HISTORIA NATURAL DE LOS ORGANIZADORES |
|||||
La palabra ‘acémila’ proviene del árabe clásico zāmilah, que significa bestia de carga y que apela concretamente a “1. f. Mula o macho de carga. 2. f. asno ( persona ruda). 3. f. Cierto tributo que se pagaba antiguamente.” A través de esta terminología oriental-colonialista se produce la Gran
Enclopedia Acémila. Tomo II – De indigencias y otras bestias, segundo ensayo curatorial realizado por
El Mal Salvaje & La Sociedad de los Perros. Esta enciclopedia, propiamente una mise-en-scène delirante, elabora un índice de producciones y
procesos estéticos (contra-estéticos) que apuntan al animal como instancia crítica y
transgresora/generadora de límites. Bajo la figuración de las mulas como bestias de carga se construye
un catálogo de curiosidades que nos permitan cuestionar nociones como las de ‘lo contemporáneo’, ‘lo
colonial’, ‘las estéticas de liberación’, ‘los (des)activismos’ en el arte, ‘la recuperación de las ¿Qué patologías de bestias de carga y qué tributos simbólicos son activados cuando se caracterizan ciertas operaciones del campo del arte como ‘análisis de la violencia contemporánea’, ‘producción de arte joven’, ‘generaciones de territorialidades geo-políticas (arte latinoamericano o arte político de…)’?¿Asentimos así a un escamoteo temporal? Esta gran enciclopedia de bestias de carga – que asume que los equinos llegaron con los invasores – apuesta por otro tiempo, apuesta por no resolver nada, apuesta por considerar lo animal como un horizonte y arco amplio, como una mirilla por la que la inmediatez contemporánea sea puesta en duda. |
|
En pocas palabras, una pregunta por otros tiempos posibles en dónde el animal no es tema, sino operativo de movilización acémila. Un catálogo de curiosidades, de mundos divididos más allá de categorías simplistas como artificial y natural, norte y sur, centro y periferia, carnívoro y vegetariano, azul y rojo. Una exhibición de rarezas contemporáneas que hacen de cualquier momento y registro, como en la mítica fiesta del asno, un lapso de inversiones descomunales, incongruentes, anti-contemporáneas y heréticas. Artistas de diversas latitudes de la geografía política contemporánea son parte de esta enciclopedia en La producción corre a cargo de El Mal Salvaje & La Sociedad de los Perros (bajo comisión de Andrés
Jurado y Julio García Murillo), en colaboración con Curatoría Forense (Jorge Sepúlveda T. e Ilze |
|||
Bogotá, Colombia. 18 de octubre al 4 de noviembre de 2011. |