Postulación a Residencia internacional + Encuentro sobre ESCENAS LOCALES DE ARTE en Latinoamérica.
(mayo 2025)
- Residencia en Guanajuato, del 12 al 25 de mayo de2025.
- Encuentro en León, del viernes 23 al domingo 25 de mayo de 2025.
¡COMIENZA EL PROCESO DE POSTULACIÓN!
hasta el 28 de febrero de 2025.
Enlaces para mantenernos en contacto
Grupo de Debate en Whatsapp | Toda la información actualizada.

Inscripciones abiertas a la Residencia + Encuentro en Guanajuato y León, México.
Convocatoria abierta hasta el 28 de febrero de 2025
¡Participa de la 2da Edición de la Residencia!
La residencia y el encuentro de Escenas Locales de Arte en Latinoamérica se centra en la gestión autónoma del arte, los procesos artísticos y sociales, la asociatividad y los derechos laborales de los trabajadores del arte.
También explora las relaciones con las comunidades, la creación de espacios de diálogo y colaboración, y las políticas públicas para la cultura y las artes
Está dirigida a artistas, curadores, historiadores de arte, gestores, investigadores de arte, profesores de arte, sociólogos, antropólogos, otros agentes culturales y profesionales de las ciencias sociales.
Sobre la residencia
Calendario de Actividades
- Convocatoria Pública a Residencia: 7 al 28 de febrero de 2025
- Selección de Participantes: 1 al 7 de marzo de 2025
- Residencia + Encuentro: 12 al 25 de mayo de 2025
Cuota de Participación
- Personas residentes en México: MX$12.000.-
El valor ya incluye media beca para los postulantes seleccionados. - Personas no residentes en México US$1.100.-
La Cuota de Participación puede pagarse en cuotas vía giro por Western Union, Tarjeta de Crédito por Pay Pal, o depósito en cuenta bancaria en Argentina (a la cotización del dólar oficial), Brasil, Chile o México.
Se extiende CARTA DE INVITACIÓN para gestión de fondos y permisos.
El programa de residencia incluye:
- Alojamiento en dormitorio compartido con desayuno.
- Plan de Trabajo y acompañamiento en la investigación.
No incluye:
- Pasajes desde y hacia el espacio de residencia.
- Almuerzos y comidas. Serán planificados almuerzos grupales.
¿Tienes consultas o comentarios? te esperamos en el Grupo de Debate en Whatsapp
POSTULA ACÁ
Revisa la información sobre la INVESTIGACIÓN PREVIA realizada desde 2007, los avances y reportes de la 1era Residencia (mayo y junio 2024) y entra en contacto con más de 350 personas interesadas en el tema.
Equipo de Trabajo, Organizadores y Colaboradores
EQUIPO DE TRABAJO
- Jorge Sepúlveda T. (São Paulo, Brasil)
Investigador de Arte Contemporáneo. - Guillermina Bustos (São Paulo, Brasil)
Artista e Investigadora de Arte Contemporáneo. - Federico de la Puente (São Paulo, Brasil)
Curador e Investigador de Arte Contemporáneo. - Dafne Valdivia Yllades (Guanajuato, México)
Artista, Gestora e Investigadora de Arte Contemporáneo. - Majo Abreu (Guanajuato, México). Gestora e Investigadora de Arte Contemporáneo
- Raquel Buck (Guanajuato, México). Gestora e Investigadora de Arte Contemporáneo
Colaboran: Mariana Díaz y Karla Tinoco
ORGANIZADORES
- Curatoría Forense – Latinoamérica
- Aparato de Arte (Guanajuato, México),
- REGGA – Red Guanajuatense de Gestiones Autónomas
- Secretaría de Cultura del Estado de Guanajuato
- Uberbau_house (Sao Paulo, Brasil).
COLABORADORES
- VADB – arte contemporáneo latinoamericano.
- ACCIÓN AFIRMATIVA.
MEDIA PARTNER
- Suyai.tv
Contáctanos
¿Quieres entrar en contacto con el grupo de investigación? Escríbenos!
La sede del Equipo de Investigación se encuentra en el centro de investigación y residencias Uberbau_house, en la ciudad de São Paulo, Brasil