(imagen por cypherone – Taiwan) Este Artículo forma parte del ANUARIO ROSARIO 2012 Registro de acciones artísticas. Rosario, 2012. editado por Lila Siegrist, Pablo Montini y Georgina[…]
[imágen Flickr CGBA] Every sha-la-la-la Every wo-wo-wo Still shines Every shing-a-ling-a-ling That they’re starting to sing’s So fine Yesterday Once More The Carpenters Si damos[…]
Este Artículo forma parte del especial sobre la Bienal de Sao Paulo 2008 Durante los días que estamos acá en Sao Paulo hemos escuchado muchos[…]
Hace unos días recibí mail de Samuel Toro invitando a leer el último articulo publicado en su blog, titulado Breve Mirada al Fondart. En estricto[…]
Cómo las cosas se hacen cuando se desarman y se mezclan todas cuando se hacen presentes. Guinea, Geppe En resumen, como he mencionado implícita y[…]
Orgullosos en sus miserias, Seguros en sus soledades. Circular por Buenos Aires es saber, a ciencia cierta y de golpe, el tamaño de la cultura.[…]
Si observamos los reclamos, a veces adolescentes, que se realizan al circuito artístico podemos ver que las coincidencias hablan de molestias difusas (aún no sistematizadas)[…]
Las Artes Visuales Contemporáneas son una incógnita para los espectadores. Si descontamos las razones vinculadas al Mercado de Arte y la Función Social de las[…]
El libro Industrias Culturales: un aporte al desarrollo (LOM, 2005, 220 pags.) es sin duda un excelente referente, una mirada amplia y un indesmentible aporte[…]
© 2025 Curatoria Forense – Latinoamérica. Created for free using WordPress and Kubio