Días 1, 2 y 3 / Carolina Senmartin. 15 al 17 de mayo 2013

Día 15 de mayo de 2013

La comunidad se conforma.

Día 16 de mayo

El piso, aunque también las ventanas, las puertas, el guitarrero, el bar con el billar al fondo, la escoba, el gato, el niño, los vecinos, las pizzas, el viento (por no decir el frio) hicieron de ¿telón de fondo? de estas primeras presentaciones. ¿No habrán sido ellos, todos y cada uno los verdaderos protagonistas del día?

Lo que hacemos parece definirnos, al menos provisoriamente en estos días. Me pregunto si es posible renunciar a toda definición para poder distanciarse o bien distanciar todo aquello en lo cual se cree cotidianamente  -como perentorio y por demás urgente-.

Y el vidrio roto… prisfrrrrtechhhh, jjjjstechhhhhhchhhhhhh, pluscchhhci!

Día 17 de mayo

Las escenas se presentan: cada país advierte a los otros países que su situación es muy compleja y enmarañada (la pregunta sobre qué es lo que define una escena como punto de partida a convenir o disentir, quedó flotando). Cada una de las presentaciones, en su medida ofreció un panorama acerca de sus creencias  y experiencias sobre el sistema (las gestiones autónomas, las que dependen de las políticas culturales estatales, el funcionamiento de las relaciones entre los diversos agentes: el mercado, galerías, la formación universitaria, los talleres de artistas, las residencias, espacios alternativos, museos, centros culturales y otros.  

Provechoso, pero queda el gustito a más.
This entry was published on May 18, 2013 at 2:09 pm. It’s filed under reportes de los residentes and tagged , , , , . Bookmark the permalink. Follow any comments here with the RSS feed for this post.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *