Día 1 – CONEJO: Todo ya está conquistado / Rubén Darío Romani. 23 de octubre 2015

20131023_romani_alta

Fuimos llegando en bandas y en solitario a la región seleccionada y hasta donde se perdía la vista no había espacio vacío alguno. Las casas de los naturales ocupan todas las extensiones y están unidas por calzadas rectas donde es peligroso caminar sin atención.

La mayoría de las casas de la zona donde nuestros líderes nos instalaron anuncian sus intenciones en sus frentes a veces muy decorados con vidrios, luces y objetos de naturaleza variada que se muestran detrás de un velo transparente y duro imposible de atravesar con las manos.

Grandes templos reúnen diferentes adoradores, llamándonos la atención uno en especial que colocan largas bandas de tejido rojo y están separados del resto de la calle por unas barras de material que impiden a los de afuera penetrarlas. Impacientes grupos aguardan en las afueras y utilizan raros peinados nuevos y conversan unos con otros con insistente algarabía.

Por lo poco que pudimos apreciar en la primera ingresión de esos templos salen a gran altura las caras de sus dioses, como la que muestro en el dibujo anexo. Algunos exhiben sus armas de guerra entre sus brazos y otros expresan grandes sentimientos con las expresiones de sus rostros y sus manos y brazos con gran ira. No observamos manifestaciones de diosas femeninas aunque el conjunto esta ricamente adornado con flores y diseños aún ininteligibles.

Por la tarde nos perdimos en los interiores de unas grandes casas donde salía música y voces de las paredes y en cada habitación muchos naturales en rondas comían torpemente con las manos y daban voces de contento y se echaban al cuerpo unos líquidos abundantes, algunos claros o rubios y otros oscuros como el de muchas pieles, lo que sin duda les ayuda a fijar los colores a las pieles.

Nos trataron con amabilidad y a cambio de unos pocos papeles que traíamos, nos dieron el mismo trato y gentiles, 4 de ellos nos cantaban en su lengua y ritmo historias entre gritos y quejas pero es cierto que sus instrumentos de cuerdas, 2 grandes y dos chicos, sonaban con un ritmo contagioso. A dos por tres uno de ellos se paraba y golpeaba el suelo con ambos pies y daba grandes voces.

La premura del amanecer nos vio andar por las calles recubiertas de piedra, como las casas que decíamos, y así terminó el primer día.

Rubén Darío Romani.

este post fue publicado el October 23, 2013 at 3:26 pm. bajo la categoría post_residentes y con los tags (etiquetas) . Agendalo con este permalink. sigue los comentarios a este post a traves de RSS.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

organizan
Curatoría Forense - Latinoamérica Gobierno del Estado de Michoacán, México Secretaria de Cultura de Michoacán, México MACAZ - Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce
 
colaboran
UNAM. Universidad Nacional Autónoma de México. ENES, Campus Morelia Fábrica de Imágenes Red de Gestiones Autónomas de Arte Contemporáneo Tequila Sunset Hostel. Morelia, México