Curatoria Forense – Latinoamérica

GIRA CURATOR͍A FORENSE – ABRIL 2012 / Rosario, Buenos Aires y Montevideo

Abr 3rd 2012

**** 1vote
Un Comentario


 
Comenta este articulo
trackback


Durante el mes de abril de 2012, Jorge Sepúlveda T. e Ilze Petroni (coordinadores del grupo de trabajo Curatoría Forense) realizarán una gira que incluye reuniones con gestiones autónomas de arte contemporáneo, la presentación del Mapa de Residencias de Arte Contemporáneo en formato summer camp y la realización de un seminario-taller sobre estrategia de carrera en Arte Contemporáneo, dentro del Ciclo Plataforma de Entrenamiento, organizado por Cultura Pasajera (Rosario, Argentina) con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes (FNA – Argentina).

«Ninguno de nosotros es tan inteligente como todos nosotros juntos» es un mapa de relaciones creadas durante las seis primeras ediciones del programa de residencias de arte organizadas mediante trabajo colaborativo con gestiones locales.

“¿Es posible renunciar a las eficiencias adquiridas? ¿Es posible renunciar a la autoridad y construir un sistema horizontal de relaciones entre personas en residencia? ¿Es posible el trabajo efectivamente colaborativo en arte contemporáneo? ¿Es posible que artistas, curadores, investigadores y críticos de contextos diversos construyan relaciones afectivas y efectivas en un período breve de tiempo?».

Las respuestas a estas interrogantes fueron apareciendo en el transcurso de las ediciones de residencias grupales del programa de residencias de arte que el grupo de trabajo Curatoría Forense organizó hasta hoy, con la participación de 104 residentes (artistas, gestores culturales, investigadores e historiadores de arte contemporáneo) provenientes de 27 ciudades en 9 países de Centro y Sudamérica.

Las residencias realizadas hasta hoy son: Amor de Verano (Valparaíso, Chile, enero 2010); Social Summer Camp (Villa Alegre, Chile, febrero 2010); En el día de la Virgen (Rosario, Argentina, febrero 2011); Social Summer Camp II. Sé lo que hicieron el verano pasado (Villa Alegre, febrero 2011); INsideOUT (BoiÁ§ucanga, Brasil, julio 2011); [INDIFERENCIA] (Bogotá, Colombia, octubre 2011), AND SO ON, AND SO FORTH (Valparaíso, Chile. enero 2012), Social Summer Camp III – Animal Farm (Villa Alegre, Chile. febrero 2012) y DE USO PÚBLICO! (Quito, Ecuador. febrero 2012).

El MAPA DE RESIDENCIAS fue realizado con el apoyo del CCE-Sao Paulo donde fue presentado en diciembre de 2011, y se presentará en los Centros Culturales de España en Rosario, Buenos Aires y Montevideo.

ACTIVIDADES DE LA GIRA
Presentación del Mapa de Residencias – Rosario
11 de abril 2012. 20:00 hrs
Centro Cultural Parques de España. [+ info]
Entrada libre y gratuita.

Mirar el lobo a los ojos. Seminario Taller sobre Estrategia de Carrera en Arte Contemporáneo.
13 y 14 de abril 2012
Cultura Pasajera, Rosario, Argentina [+ info]
Requiere inscripción previa

Presentación del Mapa de Residencias – Buenos Aires, Argentina.
17 de abril 2012. 19:00 hrs
Centro Cultural de España – Buenos Aires, Argentina [+ info]
Entrada libre y gratuita

Presentación del Mapa de Residencias – Montevideo, Uruguay
19 de abril 2012. 19:00 hrs
Centro Cultural de España – Montevideo, Uruguay [+ info]
Entrada libre y gratuita

ENLACES DE INTERÉS

Información sobre la gira

 

Han participado de las residencias de arte contemporáneo en formato summer camp (hasta febrero de 2012): Adelita Ahmad, Agustín Genoud, Alessandra Duarte, Amanda de la Garza Mata, Ana Alexandra Moreno, Ana Sol Alderete, Andrea Barrera Mathus, Andrés De Rose, Andrés Waissman, Aníbal Buede, Anthony Arrobo Vélez, Antonella De Ambroggi, Arlen Vásquez, Bruno Juliano, Camilo Guinot, Carina Mercado, Cecilia Flores Aracena, César Cortés Vega, Cinthya Moizo, Citlali López Maldonado, Claudia Paim, Daniel Barclay Panizo, Daniela Arnaudo, Danielle Spadotto, Darío Sacco, David Kamal, Diego Fernando Guerra, Eduardo Carrera, Elisa O´Farrell, Eric Javier Markowski, Estanislao Florido, Estrella Luna Muñoz, Eugenia González, Fabíola Tasca, Fernanda Aquere, Fernando Falconí (Falco), Florencia Agüero, Gabriela Aparici, Graciela Ovejero Postigo, Guadalupe Ortega Blasco, Guido Yannitto, Hernán Camoletto, Ingrid Roddick, Irina Svoboda, Itandehuitl Orta Rosales, Javier Arango Garfias, Javier Soria Vázquez, Josefina Carón, Josefina Zuain, Juan Manuel Ipiña, Judith Le Roux, Julia Dron, Julia Tamagnini, Karina Quinteros, Laura Snyder, Leonardo Araújo, Leonardo Cavalcante, Loreto Riveros, Lucas Ardu, Luciano Burba, Luis Álvarez Quintana, Luján Castellani, Macarena Abarca Flores, Marco Antonio Rodríguez Gutiérrez, María José Bustamante Olguín, María Laura Martínez, Marina Mayumi, Martín Guiot, Mavi Veloso, Mónica Fessel, Mónica Herrera, Natalia Saenz Valiente, Natascha De Cortillas, Olga Campassi, Pablo Saavedra, Paula Borghi, Paulo Álvarez Florez, Rodrigo Ortega, Rosana Fernández, Ruli Moretti, Sebastián González, Silvina Tuninetti, Sofía Carrillo, Sofía Dabarca, Tiago Menezes Malagodi, Valeria Caamaño, Valeria Stang, Verónica Meloni, Verónica Navajas, Virginia Buitrón.

14 de los residentes han participado en más de una residencia.


Este artículo ha sido etiquetado / This post is tagged , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Curatora Forense - Latinoamrica

Curatoría Forense es un grupo multidisciplinario de trabajo dedicado al arte contemporáneo en Latinoamérica desde 2005, orientada a la construcción de una red a partir de la creación y consolidación de relaciones afectivas y efectivas y la promoción de la producción y circulación de conocimiento e interacciones con el objetivo de triangular arte contemporáneo y debate con la comunidad.
ver equipo de trabajo / Contactanos por mail

> Mas información (whatsapp).
> Mais informação (whatsapp).
> More information (whatsapp)
.
  Consultas en Whatsapp
+ info

 

Convocatoria abierta al programa
Residencias de Investigación de Arte
Uberbau_house
- São Paulo, Brasil.


RESERVA IDEOLOGICA
São Paulo, Brasil.



VADB - comunidad de Arte Contemporneo Latinoamericano   Editorial Curatoría Forense - Latinoamérica
  Cooperativa de Arte
Biblioteca Popular Julio Tapia (Villa Alegre, Chile)   Reserva Ideologica (São Paulo, Brasil)
Trabajadores de Arte Contemporáneo - Latinoamérica   Legión Extranjera

 

Programa de Residencias de Arte Contemporáneo 2010 -2016
COOPERATIVA DE ARTE
EDITORIALIDAD DE ARTE CONTEMPOR�NEO. Córdoba, Argentina. Junio 2015
Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México y Uruguay.

 

Curatoría Forense’s articles available in English Artigos disponíveis em Portugués

Curatoria Forense en las redes sociales

CF en facebook CF en twitter Curatoria Forense en Instagram CF en Linkedin CF en Youtube CF en Google+ CF en Scribd



Leer Artículos Recientes / Explore Recent



Curatoría Forense es miembro de RES Artis - Worldwide network of Artist Residencies.

Curatoría Forense is a proud member of RES Artis - Worldwide network of Artist Residencies.

RES Artis - Worldwide network of Artist Residencies
 

Curatoría Forense es miembro coordinador de la Red de Gestiones Autónomas de Arte Contemporáneo - Latinoamérica

Gestión Autónoma de Arte Contemporáneo - Latinoamérica



Inscribete para recibir información sobre los artículos
y actividades de Curatoría Forense.
Nombre:
E-mail:

Articulos Relacionados / related articles

Nube de Tags / Tags cloud


Ana Sol Alderete(12) - Aníbal Buede(14) - Argentina(51) - Arte Contemporáneo(23) - Arte y Política(11) - Artistas / Artists(17) - Bienal de São Paulo (Brasil)(13) - Brasil(18) - Bruno Juliano(17) - Buenos Aires - Argentina(13) - Chile(72) - Colombia(13) - Cultura(14) - curadores / curators(12) - Curatoría Forense (Latinoamérica)(19) - Curatorí­a Forense(30) - Córdoba (Argentina)(14) - Daniel González(20) - Escenas Locales(25) - espectador(14) - Fernanda Aquere(11) - Fondart(12) - Francisco Papas Fritas(11) - Gestión Autónoma(14) - Guillermina Bustos(14) - Ilze Petroni(50) - Imaginario Social(15) - Institucionalidad Artística(12) - Institucionalidad Cultural(15) - Irina Svoboda(13) - Jorge Sepúlveda T.(99) - Justo Pastor Mellado(36) - Latinoamérica(12) - Lorraine Green(13) - Luis Guerra(17) - Mercado de Arte(13) - Mónica Herrera(11) - objeto de arte(20) - producción artí­stica(16) - producción discursiva(16) - Residencia de Arte Contemporáneo(21) - Rosario (Argentina)(12) - sistema de arte(23) - Sparring Tour(25) - Villa Alegre (Chile)(13) -


Condiciones de Uso

Creative Commons License Este trabajo está bajo una licencia / This work is under a Creative Commons Attribution - NonCommercial - NoDerivs 2.5 License.

Un Comentario / One Comment

Links que vinculan este artículo / Incoming Links

Escribe un comentario / Leave a Reply

Curatoría Forense - Latinoamérica es un grupo de trabajo en arte contemporáneo que desde el año 2005 realiza investigación sobre modelos de trabajo y asociatividad, asesora instituciones y produce exposiciones, encuentros, residencias de arte y colabora con gestiones autónomas locales en Centro y Sudamérica.

resume writing service