Curatoria Forense – Latinoamérica

II mostra de arte eletronica [Rio de Janeiro, Brazil]

Dic 11th 2007

     0votes
3 Comentarios


 
Comenta este articulo
trackback


Una de las pocas áreas que aún continúan beligerantes en el mapa de las artes es la de la definición de las artes vinculadas a la tecnología. Y esto no se debe a que no se haya puesto suficiente atención al objeto de estudio si no por que ese objeto es un bien preciado, un importante trofeo por las beneficiosas consecuencias de marketing que ocasiona. Algo así como armar una guerra por el petróleo diciendo que vas por armas.

El asunto es que estoy invitado a participar en una mesa de debate sobre el panorama latino del arte electrónica en la 2da mostra Sesc Río de Arte Eletronica. Para ello llevo algunas obras que he recopilado en estos meses de manera de poder dar alguna idea de lo que puede ser un panorama de arte electrónico (digital, nuevos medios o como quieran llamarlo) de Chile y Argentina.

Para mi el asunto es simple a nivel teórico, aunque podríamos hablar horas sobre los discursos, mitologías y mentirologías que se han armado para obtener rentabilidades de la fascinación y encandilamiento de las pretendidas obras de arte cuya única estrategia es “mejor cuanto más brilla”. (¿y cual es el problema con eso? Que el sensorialismo sensacionalista entra en competencia desventajosa con la producción publicitaria).

La navaja de ockham corta en un punto bastante señalado en otros textos de esta curatoría: es arte contemporáneo todo lo que tiene que ver con procesos cognitivos (y sesgos cognitivos) y es arte digital todo lo que utiliza para ello un imaginario especializado.

Entonces lo que haré es una muestra de conjuntos de modos de producción: desde el low-tech hasta el video generado por scripts. Así quiero que nos adentremos en entender cuál, cómo y cuánto de lo que lo que es Arte electrónica funciona aun cuando esté desenchufado.

Jorge Sepúlveda T.
Curador Independiente
Diciembre de 2007.

= INFO II mostra ==

2ª Mostra Sesc Rio de Arte Eletrônica – Panorama Latino
http://www.mostradearteeletronica.com.br/

12 a 14 de dezembro
Arte Sesc
Rua Marquês de Abrantes, 99
ENTRADA FRANCA


Este artículo ha sido etiquetado / This post is tagged , ,

Curatora Forense - Latinoamrica

Curatoría Forense es un grupo multidisciplinario de trabajo dedicado al arte contemporáneo en Latinoamérica desde 2005, orientada a la construcción de una red a partir de la creación y consolidación de relaciones afectivas y efectivas y la promoción de la producción y circulación de conocimiento e interacciones con el objetivo de triangular arte contemporáneo y debate con la comunidad.
ver equipo de trabajo / Contactanos por mail

> Mas información (whatsapp).
> Mais informação (whatsapp).
> More information (whatsapp)
.
  Consultas en Whatsapp
+ info

 

Convocatoria abierta al programa
Residencias de Investigación de Arte
Uberbau_house
- São Paulo, Brasil.


RESERVA IDEOLOGICA
São Paulo, Brasil.



VADB - comunidad de Arte Contemporneo Latinoamericano   Editorial Curatoría Forense - Latinoamérica
  Cooperativa de Arte
Biblioteca Popular Julio Tapia (Villa Alegre, Chile)   Reserva Ideologica (São Paulo, Brasil)
Trabajadores de Arte Contemporáneo - Latinoamérica   Legión Extranjera

 

Programa de Residencias de Arte Contemporáneo 2010 -2016
COOPERATIVA DE ARTE
EDITORIALIDAD DE ARTE CONTEMPOR�NEO. Córdoba, Argentina. Junio 2015
Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México y Uruguay.

 

Curatoría Forense’s articles available in English Artigos disponíveis em Portugués

Curatoria Forense en las redes sociales

CF en facebook CF en twitter Curatoria Forense en Instagram CF en Linkedin CF en Youtube CF en Google+ CF en Scribd



Leer Artículos Recientes / Explore Recent



Curatoría Forense es miembro de RES Artis - Worldwide network of Artist Residencies.

Curatoría Forense is a proud member of RES Artis - Worldwide network of Artist Residencies.

RES Artis - Worldwide network of Artist Residencies
 

Curatoría Forense es miembro coordinador de la Red de Gestiones Autónomas de Arte Contemporáneo - Latinoamérica

Gestión Autónoma de Arte Contemporáneo - Latinoamérica



Inscribete para recibir información sobre los artículos
y actividades de Curatoría Forense.
Nombre:
E-mail:

Articulos Relacionados / related articles

Nube de Tags / Tags cloud


Ana Sol Alderete(12) - Aníbal Buede(14) - Argentina(51) - Arte Contemporáneo(23) - Arte y Política(11) - Artistas / Artists(17) - Bienal de São Paulo (Brasil)(13) - Brasil(18) - Bruno Juliano(17) - Buenos Aires - Argentina(13) - Chile(72) - Colombia(13) - Cultura(14) - curadores / curators(12) - Curatoría Forense (Latinoamérica)(19) - Curatorí­a Forense(30) - Córdoba (Argentina)(14) - Daniel González(20) - Escenas Locales(25) - espectador(14) - Fernanda Aquere(11) - Fondart(12) - Francisco Papas Fritas(11) - Gestión Autónoma(14) - Guillermina Bustos(14) - Ilze Petroni(50) - Imaginario Social(15) - Institucionalidad Artística(12) - Institucionalidad Cultural(15) - Irina Svoboda(13) - Jorge Sepúlveda T.(99) - Justo Pastor Mellado(36) - Latinoamérica(12) - Lorraine Green(13) - Luis Guerra(17) - Mercado de Arte(13) - Mónica Herrera(11) - objeto de arte(20) - producción artí­stica(16) - producción discursiva(16) - Residencia de Arte Contemporáneo(21) - Rosario (Argentina)(12) - sistema de arte(23) - Sparring Tour(25) - Villa Alegre (Chile)(13) -


Condiciones de Uso

Creative Commons License Este trabajo está bajo una licencia / This work is under a Creative Commons Attribution - NonCommercial - NoDerivs 2.5 License.

3 comentarios / Comments

  1. santiago

    No veo la obras a que se refiere el articulo, para poder discutirlas o opinar sobre ellas, de todas maneras el arte de nuevos medios es tan cierto como la fotografía a principios del siglo xx, el asunto es que la técnica sea buena y llevada al arte, por buenos artistas.

    Santiago: las obras las mostraré en la charla que realizaré en Rio este viernes, acá sólo hice un breve anotación de lo que hablaré. Por otra parte, tal como dices todos los medios fueron nuevos medios en algún momento con lo que se demuestra que eso no es suficiente para decir nada de ese arte (lo que se puede decir de todo objeto no constituye un predicado).

    El problema de tu argumentación esta en la frase que presentas como conclusión: «que la técnica sea buena y llevada al arte por buenos artistas», precisamente el problema del arte es establecer cuáles son los criterios construidos para determinar qué es lo que bueno. Jorge Sepúlveda T.

  2. sandwich

    quiza el criterio por definicion si una obra es buena o no, ha sido justamente el cuestionamiento a dichos criterios.

  3. Martha Alicia

    Se ha planteado algo sobre cuál es el criterio para determinar qué es lo bueno. Yo digo como dijo Humty Dumpty: cuando yo digo una palabra, esa palabra significa exactamente lo que yo decidí que signifique… Ni más ni menos.
    Apliquemos eso ahora como criterio establecedor que determine qué es lo bueno.

Links que vinculan este artículo / Incoming Links

Escribe un comentario / Leave a Reply

Curatoría Forense - Latinoamérica es un grupo de trabajo en arte contemporáneo que desde el año 2005 realiza investigación sobre modelos de trabajo y asociatividad, asesora instituciones y produce exposiciones, encuentros, residencias de arte y colabora con gestiones autónomas locales en Centro y Sudamérica.

resume writing service