Día 2 – Quentin vino a vernos / Lucía Gentile. 24 de octubre 2013

Yo no traje nada para ver porque mi producción no es de imágenes. Más bien produzco a partir de las imágenes que crearon otrxs, o trabajo para que otrxs otrxs las sigan produciendo.

La condición muchas veces solitaria de la producción e investigación en arte nos lleva a pensar que nuestros problemas son sólo nuestros. Encuentros como el de este día nos dan dimensión de nuestra situación, nos ayudan a pensarnos como parte de un sistema que nos excede pero sobre el cual tenemos poder de acción, producción y reproducción (y este es un riesgo/oportunidad del que hay que estar bien consciente). Una vez más la situación del encuentro me permite respirar profundo, aplacar la ansiedad que este trabajo me genera, compartir mis inquietudes y reafirmar que para problemas que son colectivos la solución también lo es.

Y por otro lado, o justamente en ese mismísimo lado, el encuentro humano, las mutuas afectaciones al conocer repentinamente a un grupo de gente (situación que no me es cotidiana), estando en un lugar nuevo, sumamente seductor como toda la situación. No puedo pensar en un ámbito más apropiado para el intercambio, la construcción colectiva de conocimiento y el disfrute.

este post fue publicado el October 24, 2013 at 1:26 pm. bajo la categoría Uncategorized y con los tags (etiquetas) , , , , . Agendalo con este permalink. sigue los comentarios a este post a traves de RSS.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

organizan
Curatoría Forense - Latinoamérica Gobierno del Estado de Michoacán, México Secretaria de Cultura de Michoacán, México MACAZ - Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce
 
colaboran
UNAM. Universidad Nacional Autónoma de México. ENES, Campus Morelia Fábrica de Imágenes Red de Gestiones Autónomas de Arte Contemporáneo Tequila Sunset Hostel. Morelia, México