Día 2 – Sobre la variedad y la costumbre local / Laura Chenillo. 24 de octubre 2013

para Eric, ajonjolí de todos los moles

En México preparamos el maíz en diferentes tamaños y formas. La tortilla es la base y según la ocasión y el gusto se transforma en tacos, quesadillas, chilaquiles, totopos, sopes, huaraches, enchiladas, gorditas, sopas o tostadas.

En la residencia también tenemos mucha variedad, se dice que “hay de chile, de mole y de dulce”. A mí me alegra participar en este encuentro, me interesa la cercanía y la convivencia como estrategia para construir conocimiento de manera colectiva y agradezco poder mirar mi contexto desde tantos ojos.

Sigamos con el goce gastronómico mientras construimos comunidad.

este post fue publicado el October 24, 2013 at 1:02 am. bajo la categoría post_residentes y con los tags (etiquetas) , , , , , , , , , , , , , . Agendalo con este permalink. sigue los comentarios a este post a traves de RSS.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

organizan
Curatoría Forense - Latinoamérica Gobierno del Estado de Michoacán, México Secretaria de Cultura de Michoacán, México MACAZ - Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce
 
colaboran
UNAM. Universidad Nacional Autónoma de México. ENES, Campus Morelia Fábrica de Imágenes Red de Gestiones Autónomas de Arte Contemporáneo Tequila Sunset Hostel. Morelia, México