Y bueno, en esto de conocer la escena morelense e irse dando cuenta de que los centros de las ciudades replican las costumbres en cualquier estado del país; resulta un placer adentrarse en las entrañas de una de las gestiones autónomas.
El enunciado conocido de centro-periferia… Morelia, capital de Michoacán con iniciativas independientes como Fábrica de Imágenes, operando como un centro generador de conocimiento y productores de la fotografía, único en la región. Podemos hablar de las dificultades por las cuales atraviesan lxs los fotógrafos que dan vida y contenidos a este espacio pero en mi opinión, me es importante mencionar lo motivante que resulta conocer un espacio como éste, que después de 10 años pervive.
Un colectivo lo conforma más de una persona, un proyecto como Fábrica de Imágenes la convicción por preservar un sueño, tal vez sin mucha conciencia de su potencial alcance y por ello la permanente angustia de su incierto futuro.
Mucho por pensar a partir de esta visita, mientras tanto, de manera casi imperceptible un lugar maravilloso: el Café Parroquia, de aspecto precario, en un ambiente denso y tradicional…
dominó y cremita de café con tu chaiser de agua.
Diez minutos de descanso antes de la siguiente actividad, una inauguración de fotografía… nos espera el Secretario de Cultura.
Pensaremos en cómo pervive en el ambiente cultural precario, con una sociedad tradicional una iniciativa que a la luz parece densa… el arte contemporáneo.
Verónica Toscano