Efectivamente, la ciudad de La Plata fue varias veces ternada para ser patrimonio de la Unesco…
(Aquí algunos links: http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/m2/10-596-2004-11-20.html y http://facundodealmeida.wordpress.com/tag/unesco/).
Hoy día puedo saber lo que significa recorrer una ciudad en la que el interés en su conservación van más allá de la ciudad en sí misma, volviéndose por la Unesco asunto de “toda la humanidad”. Ello supone la modificación de la forma en que la gente transita y vive en la ciudad… Caminar Morelia, se vuelve para mí una especie de “lo que La Plata pudo haber sido y no lo fue”… A mi parecer, creo que estamos muy distantes en ése aspecto…
Tanto de mañana como a la tarde, realizamos la visita a las instalaciones que la UNAM tiene en Michoacán. Sus instalaciones y el tipo de intervención en la escena son muy fuertes; pareciera ser un emprendimiento bastante reciente en la localidad. Me quedó muy presente la cuestión de lo masivo, en relación a la cantidad de gente que accede a estudiar en la UNAM; comparado al caso argentino es bastante inferior. La carga horaria de cursada parece excesivamente extensa y la calidad de las instalaciones pareciera ser muy buena. Para ser lunes, no vi muchos estudiantes circulando por la universidad…