Día 7 – Buscando a Morelia en una sopa de letras V / Eric Markowski. 29 de octubre 2013

Tuvimos el encuentro con Iulia, profesora en el taller de gráfica de la Universidad de Michoacán; pudimos acceder a los talleres y ver a los estudiantes trabajar. A diferencia de la UNAM (todavía en desarrollo dada su reciente apertura en el estado), pudimos ver mayor presencia e intervención estudiantil. En relación con el contexto donde intervengo como docente (UNLP), poseemos una gran diferencia en torno a la masividad. Mientras que allá consideran masivo una planta de 20 profesores para 200 alumnos en todas las carreras, en mi ciudad tenemos una “masividad” que ronda en los 200 profesores para 2000 alumnos aproximadamente. Tanto en la visita a la UNAM como a la Universidad de Michoacán, en las reuniones se habló respecto de cómo se insertarían laboralmente los alumnos que egresan en nuestras universidades, cómo participa la institución Universidad en la conformación del mercado, y cómo genera competencias prácticas y económicas…

Por la tarde la visita a Alternativa Gráfica, taller de producción gráfica que por lo que mostraron está muy consolidado y tienen muy bien resuelta la participación de cada uno de sus integrantes en el proceso de producción de los servicios que allí se brindan (productos entre los cuales lo que más me interesó era la realización de libros de artista), donde tuvimos la visita de Ángel Pahuamba, un artista local con gran inserción en el mercado y llegada a lugares de exhibición. Todos notamos la vinculación con Basquiat en su trabajo, que era mucho y muy bueno a mi criterio; el “ruido” se me generó a la hora de inevitablemente trasladar el caso de Ángel a mi escena, donde se ven personajes como Milo Lockett, artista que retoma a Basquiat también. En ambos casos se trata de artistas que provienen de clases sociales bajas y de sectores muy vulnerables; sus precios se disparan por ser considerados “exóticos”, al igual que el caso Basquiat. Me quedé pensando en cómo ciertos perfiles de artistas atienden a ciertos perfiles de sus compradores o demandantes…  

este post fue publicado el October 29, 2013 at 4:49 pm. bajo la categoría post_residentes y con los tags (etiquetas) , , , , , , , , , . Agendalo con este permalink. sigue los comentarios a este post a traves de RSS.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

organizan
Curatoría Forense - Latinoamérica Gobierno del Estado de Michoacán, México Secretaria de Cultura de Michoacán, México MACAZ - Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce
 
colaboran
UNAM. Universidad Nacional Autónoma de México. ENES, Campus Morelia Fábrica de Imágenes Red de Gestiones Autónomas de Arte Contemporáneo Tequila Sunset Hostel. Morelia, México