Curatoria Forense – Latinoamérica

ARTEBA 2007 (01) :: Expectamus Dominum

May 19th 2007

     0votes
Sin Comentarios


 
Comenta este articulo
trackback


arteba_expectamus_dominum.jpg

Vengo saliendo del Cementerio de La Recoleta con la sensación de haber visitado un museo. No es metáfora, los cementerios bien cuidados son una mezcla de historia de la arquitectura, hitos históricos, políticos y de personajes. Y entonces me encuentro con la imágen que muestra la foto: un pequeño Partenón con la frase «EXPECTAMUS DOMINUM» (esperamos al señor).

Andaba buscando una imágen para mostrar la sensación que se siente acá entre los galeristas, artistas y organización del evento: EXPECTAMUS DOMINUM. Claro, acá el Señor es más terrenal y tiene apellidos. Y es mucho más probable que llegue en el breve tiempo de nuestra estadía. Este señor es el financista / coleccionista.

Hay un juego de palabras en esto del señor… el que tiene DOMO (casa) es el que domina. Algo así dice Luis Guerra cuando contesta un articulo en este mismo blog: el mercado es un curador. Entonces se produce un traslado de la función exhibitiva desde el museo a la galería funcionalizandola en un rango muy estricto. Esto es buenísimo, acotar los problemas permite desarrolla estrategias efectivas de posicionamiento, de acotaciones simbólicas, de relaciones entre la producción y la circulación.

En otras condiciones esto sería suficiente. Pero el mercado de galerías es reticente y tardío frente a las innovaciones de medios de producción y constitución de discursos innovadores, tal como, en el lado contrario, la musealidad y los circuitos marginales son reticentes y tardíos con relación al mercado. Mercado Económico y Mercado Simbólico están en una pequeña disputa, en una negociación permanente de predios y atribuciones. El que tiene domo es el que domina.

Jorge Sepúlveda T.
Curador Independiente
Buenos Aires, Mayo de 2007.

P.D. Y si seguimos como falsos hermeneutas podríamos seguir este tema centrándonos en conceptos que provienen del uso del Domo: como el Patrimonio y el Matrimonio. En sus inicios ambos decían relacion con las dotes que recibía el casado que casa quiere: patrimonio (lo que viene de parte del padre) y matrimonio (aquello que viene de parte de la madre). valga como imágen, la verdad es un acuerdo entre las partes.

Artículos relacionados:
ARTEBA 2007 (02) :: La Noche que los Curadores bailan [ 21 de mayo 2007]
Causas y Pretensiones :: Entender a Chile en Argentina. [ 18 de diciembre 2006]
Pan para Mañana :: ARTEBA y otros sucesos en Buenos Aires. [ 29 de mayo 2006]


Este artículo ha sido etiquetado / This post is tagged , , ,

Curatoría Forense - Latinoamérica

Curatoría Forense es un grupo multidisciplinario de trabajo dedicado al arte contemporáneo en Latinoamérica desde 2005, orientada a la construcción de una red a partir de la creación y consolidación de relaciones afectivas y efectivas y la promoción de la producción y circulación de conocimiento e interacciones con el objetivo de triangular arte contemporáneo y debate con la comunidad.
ver equipo de trabajo / Contactanos por mail

> Mas información (whatsapp).
> Mais informação (whatsapp).
> More information (whatsapp)
.
  Consultas en Whatsapp
+ info

 

Convocatoria abierta al programa
Residencias de Investigación de Arte
Uberbau_house
- São Paulo, Brasil.


RESERVA IDEOLOGICA
São Paulo, Brasil.



VADB - comunidad de Arte Contemporáneo Latinoamericano   Editorial Curatoría Forense - Latinoamérica
  Cooperativa de Arte
Biblioteca Popular Julio Tapia (Villa Alegre, Chile)   Reserva Ideologica (São Paulo, Brasil)
Trabajadores de Arte Contemporáneo - Latinoamérica   Legión Extranjera

 

Programa de Residencias de Arte Contemporáneo 2010 -2016
COOPERATIVA DE ARTE
EDITORIALIDAD DE ARTE CONTEMPOR�NEO. Córdoba, Argentina. Junio 2015
Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México y Uruguay.

 

Curatoría Forense’s articles available in English Artigos disponíveis em Portugués

Curatoria Forense en las redes sociales

CF en facebook CF en twitter Curatoria Forense en Instagram CF en Linkedin CF en Youtube CF en Google+ CF en Scribd



Leer Artículos Recientes / Explore Recent



Curatoría Forense es miembro de RES Artis - Worldwide network of Artist Residencies.

Curatoría Forense is a proud member of RES Artis - Worldwide network of Artist Residencies.

RES Artis - Worldwide network of Artist Residencies
 

Curatoría Forense es miembro coordinador de la Red de Gestiones Autónomas de Arte Contemporáneo - Latinoamérica

Gestión Autónoma de Arte Contemporáneo - Latinoamérica



Inscribete para recibir información sobre los artículos
y actividades de Curatoría Forense.
Nombre:
E-mail:

Articulos Relacionados / related articles

Nube de Tags / Tags cloud


Ana Sol Alderete(12) - Aníbal Buede(14) - Argentina(51) - Arte Contemporáneo(23) - Arte y Política(11) - Artistas / Artists(17) - Bienal de São Paulo (Brasil)(13) - Brasil(18) - Bruno Juliano(17) - Buenos Aires - Argentina(13) - Chile(72) - Colombia(13) - Cultura(14) - curadores / curators(12) - Curatoría Forense (Latinoamérica)(19) - Curatorí­a Forense(30) - Córdoba (Argentina)(14) - Daniel González(20) - Escenas Locales(25) - espectador(14) - Fernanda Aquere(11) - Fondart(12) - Francisco Papas Fritas(11) - Gestión Autónoma(14) - Guillermina Bustos(14) - Ilze Petroni(50) - Imaginario Social(15) - Institucionalidad Artística(12) - Institucionalidad Cultural(15) - Irina Svoboda(13) - Jorge Sepúlveda T.(99) - Justo Pastor Mellado(36) - Latinoamérica(12) - Lorraine Green(13) - Luis Guerra(17) - Mercado de Arte(13) - Mónica Herrera(11) - objeto de arte(20) - producción artí­stica(16) - producción discursiva(16) - Residencia de Arte Contemporáneo(21) - Rosario (Argentina)(12) - sistema de arte(23) - Sparring Tour(25) - Villa Alegre (Chile)(13) -


Condiciones de Uso

Creative Commons License Este trabajo está bajo una licencia / This work is under a Creative Commons Attribution - NonCommercial - NoDerivs 2.5 License.

No hay comentarios / No Comments

Links que vinculan este artículo / Incoming Links

Escribe un comentario / Leave a Reply

Curatoría Forense - Latinoamérica es un grupo de trabajo en arte contemporáneo que desde el año 2005 realiza investigación sobre modelos de trabajo y asociatividad, asesora instituciones y produce exposiciones, encuentros, residencias de arte y colabora con gestiones autónomas locales en Centro y Sudamérica.

resume writing service