Curatoria Forense – Latinoamérica

ARTEBA 2007 (02) :: La noche que los Curadores bailan

May 21st 2007

     0votes
Un Comentario


 
Comenta este articulo
trackback


discoteque.jpg

Estamos en el MALBA, en una fiesta que se realiza con motivo de ARTEBA con los galeristas, coleccionistas, artistas y gente relacionada con el medio. Estuve conversando en el cóctel con gente que conocí durante el montaje de la feria y luego bajamos al subterráneo del Museo con las chicas de TRASCHI GALLERY.

Acá es donde está todo. En una sala del tamaño de la Sala Matta han instalado una discoteque muy producida, sillones y bar abierto incluido. Hay entre 200 y 300 personas todas en un estilo Fashion ART TV o Wild on Art. Entre ellos veo a las chicas de AFA, Pablo Chiuminatto, Camilo Yañez, Cristián Salineros, Eva Grinstein (jurado del concurso Barrio Joven), Amaya Castro, Jorge Porcel de Peralta (hijo del otro Jorge Porcel), Yael Rosemblut entre muchisimos otros.

En un momento se me acerca Camilo y dice: esto es lo que le hace falta al arte en Chile!. Y mientras lo dice ya está en el grupo en que estamos bailando con Paulina Marconi, Karen Pazán, Luis Guerra, Paula Cobo y un periodista brasileño que es una dancing queen. El tamaño de la afirmación es mayúscula, en cualquier otro contexto habría dado paso a una sesuda conversación, pero ahora no. La vida es una fiesta en que se mezcla lo que sabes con lo que puedes hacer bailando con los otros.

Por los parlantes se escucha una version electrónica extrañisima pero muy prendida de la clásica canción de The Wall de Pink Floyd We dont need no education y dice «teachers leave the kids alone» (Profesores, dejen a los chicos solos). Me siento como bailando la Internacional Comunista y recuerdo la canción de Molotov que la ocupa como base.

Me salgo de la fiesta como a las 3 de la mañana para irme a la Disco Niceto, adentro todo sigue, la sensación al salir es rarísima, hay una fila de gente esperando taxi para seguir en otras fiestas, Buenos Aires está encendido. Y anoto en un flyer que me entregaron una nota para recordarlo mañana: mandarle un mail a Francisco Brugnoli y que nos preste la sala del MAC. Hay que ver como bailan los chilenos. Hay que ver que otras complicidades generaríamos.
Jorge Sepúlveda T.
Curador Independiente
Buenos Aires, mayo de 2007

Artículos relacionados:
ARTEBA 2007 (01) :: Expectamus Dominum [ 19 de mayo 2007]
Causas y Pretensiones :: Entender a Chile en Argentina. [ 18 de diciembre 2006]
Pan para Mañana :: ARTEBA y otros sucesos en Buenos Aires. [ 29 de mayo 2006]


Este artículo ha sido etiquetado / This post is tagged , , , , , , , , , , , ,

Curatoría Forense - Latinoamérica

Curatoría Forense es un grupo multidisciplinario de trabajo dedicado al arte contemporáneo en Latinoamérica desde 2005, orientada a la construcción de una red a partir de la creación y consolidación de relaciones afectivas y efectivas y la promoción de la producción y circulación de conocimiento e interacciones con el objetivo de triangular arte contemporáneo y debate con la comunidad.
ver equipo de trabajo / Contactanos por mail

> Mas información (whatsapp).
> Mais informação (whatsapp).
> More information (whatsapp)
.
  Consultas en Whatsapp
+ info

 

Convocatoria abierta al programa
Residencias de Investigación de Arte
Uberbau_house
- São Paulo, Brasil.


RESERVA IDEOLOGICA
São Paulo, Brasil.



VADB - comunidad de Arte Contemporáneo Latinoamericano   Editorial Curatoría Forense - Latinoamérica
  Cooperativa de Arte
Biblioteca Popular Julio Tapia (Villa Alegre, Chile)   Reserva Ideologica (São Paulo, Brasil)
Trabajadores de Arte Contemporáneo - Latinoamérica   Legión Extranjera

 

Programa de Residencias de Arte Contemporáneo 2010 -2016
COOPERATIVA DE ARTE
EDITORIALIDAD DE ARTE CONTEMPOR�NEO. Córdoba, Argentina. Junio 2015
Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México y Uruguay.

 

Curatoría Forense’s articles available in English Artigos disponíveis em Portugués

Curatoria Forense en las redes sociales

CF en facebook CF en twitter Curatoria Forense en Instagram CF en Linkedin CF en Youtube CF en Google+ CF en Scribd



Leer Artículos Recientes / Explore Recent



Curatoría Forense es miembro de RES Artis - Worldwide network of Artist Residencies.

Curatoría Forense is a proud member of RES Artis - Worldwide network of Artist Residencies.

RES Artis - Worldwide network of Artist Residencies
 

Curatoría Forense es miembro coordinador de la Red de Gestiones Autónomas de Arte Contemporáneo - Latinoamérica

Gestión Autónoma de Arte Contemporáneo - Latinoamérica



Inscribete para recibir información sobre los artículos
y actividades de Curatoría Forense.
Nombre:
E-mail:

Articulos Relacionados / related articles

Nube de Tags / Tags cloud


Ana Sol Alderete(12) - Aníbal Buede(14) - Argentina(51) - Arte Contemporáneo(23) - Arte y Política(11) - Artistas / Artists(17) - Bienal de São Paulo (Brasil)(13) - Brasil(18) - Bruno Juliano(17) - Buenos Aires - Argentina(13) - Chile(72) - Colombia(13) - Cultura(14) - curadores / curators(12) - Curatoría Forense (Latinoamérica)(19) - Curatorí­a Forense(30) - Córdoba (Argentina)(14) - Daniel González(20) - Escenas Locales(25) - espectador(14) - Fernanda Aquere(11) - Fondart(12) - Francisco Papas Fritas(11) - Gestión Autónoma(14) - Guillermina Bustos(14) - Ilze Petroni(50) - Imaginario Social(15) - Institucionalidad Artística(12) - Institucionalidad Cultural(15) - Irina Svoboda(13) - Jorge Sepúlveda T.(99) - Justo Pastor Mellado(36) - Latinoamérica(12) - Lorraine Green(13) - Luis Guerra(17) - Mercado de Arte(13) - Mónica Herrera(11) - objeto de arte(20) - producción artí­stica(16) - producción discursiva(16) - Residencia de Arte Contemporáneo(21) - Rosario (Argentina)(12) - sistema de arte(23) - Sparring Tour(25) - Villa Alegre (Chile)(13) -


Condiciones de Uso

Creative Commons License Este trabajo está bajo una licencia / This work is under a Creative Commons Attribution - NonCommercial - NoDerivs 2.5 License.

Un Comentario / One Comment

  1. felipealreadyexist

    y los que aun bailamos el baile de los que sobran ? tendremos que ir a la blondie

    Jajaja.. es una buena metáfora. Pero cuidado con las connotaciones simbólicas: ¿de dónde sobran los que sobran? ¿de los bailes que organizan otros?. Ahi puede producirse algo de autosatisfacción en la victimalización, que por cierto (y lo demuestra la asociación de madres chilenas) es una excelente estrategia de negociación y de ejercer el poder del patriarcado y del matriarcado.

    Acá yo me refiero a eso mismo que planteas… si no podemos hacer el museo a nuestra medida armamos nuestras propias fiestas para darnos espacios de visualización y seducción… si es en la Blondie mejor, aunque ultimamente los tragos están medios aguados, ¿no te parece?.

    por ultimo: si querés ser invitado a una fiesta tienes que hacer que te deseen. un abrazo.

    Jorge Sepúlveda T.

Links que vinculan este artículo / Incoming Links

Escribe un comentario / Leave a Reply

Curatoría Forense - Latinoamérica es un grupo de trabajo en arte contemporáneo que desde el año 2005 realiza investigación sobre modelos de trabajo y asociatividad, asesora instituciones y produce exposiciones, encuentros, residencias de arte y colabora con gestiones autónomas locales en Centro y Sudamérica.

resume writing service