Curatoria Forense – Latinoamérica

Mistress Señoritas :: exponerse es ponerse en riesgo

Ago 7th 2007

**** 1vote
5 Comentarios


 
Comenta este articulo
trackback


These boots are made for walking,
and that’s just what they’ll do
one of these days these boots
are gonna walk all over you.

These boots are made for walking
Nancy Sinatra.

Otra acepción de la frase incluida en el artículo anterior es cuánto es lo que se habla y cuánto es lo que efectivamente está ocurriendo en la obra. Una versión facilista de esta distinción categórica es la objeción que suelen hacer quienes quieren creen que el discurso, la historización y la crítica de arte pueden negar lo que los ojos ven, que se pueden imponer por sobre la percepción directa. A mi gusto no la niegan ni la ocultan, realizan una traducción y una adjetivación que la coloca en perspectiva con otras percepciones que ya constituyen experiencia. Un poco de todo eso hablaremos ahora.

La performance que acompañó a los videos el día de la inauguración de Mistress Señoritas era, en rigor, una puesta en escena: tenía toda la impostación requerida, una detallada exageración kitsch de los elementos gramaticales del porno-blando (softcore), lo que hace posible que se diga todo lo que es claramente reconocible por un público medianamente informado, sin requerir mucha atención los efectos colaterales de la construcción de ese lenguaje o de sus signos. Insisto, la performance era una teatralización extrema y bueno, como en todas las teatralizaciones, la estétización coreográfica se come a la carne y al deseo, quedando la interacción reducida a puros ojos para puras geometrías.

Excepto por algo. Señorita Ugarte fue vendada, amarrada y dejada para «ser utilizada» por los asistentes. Esto atentaba contra la actitud contemplativa requerida por el resto de la performance realizada y modifica los parámetros en los que se trataba a los espectadores (en rigor espectadores). Más aún cuando su asalto a besos y manoseos sobre un fotógrafo descuidado, y así sucesivamente sobre otros, demostró que su actitud no iba a ser pasiva (a pesar de estar sostenida/contenida por las amarras). Su actitud redefinió el uso de los espacios de exhibición.

A ojos cerrados olía la cercanía de los cuerpos y los atacaba de esa manera carnívora: algo como el frenesí alimenticio en los tiburones. Y claro, uno no acostumbra ser alcanzado de ese modo por las obras en una inauguración. Convirtió a algunos espectadores en decisionalmente voyeristas y a otros en material de exposición. El espectador entonces es requerido por la obra, la distancia es una decisión de involucramiento perceptual, consciente y caliente.

La pregunta que nos hacíamos al rato después con Daniel González es si realmente uno desea una exhibición pública de lo privado o de lo licencioso sea así de este modo, acaso uno quiere ver convertidas las «obras de arte» en trozos extractados de la realidad que te obligan a definir cuál es la justa distancia. Quizás si, quizás no. Acá yo opondría mi criterio de la obra de arte como empobrecimiento de la realidad a fin de otorgarle sentido, pero esta vez desde la obligación de la decisión por la acción ineludible. Pero vamos con calma.

Si el asunto es «sexo en el escenario» podríamos decir que ya lo hace Madonna, vulgar esteticien. Si el asunto es la brutal exhibición del deseo ya hemos comentado el video del perreo chacalonero, bruto y burdo pero en rigor inconteniblemente deseoso. O intentar superar el satanismo de masticar murciélagos en el escenario y convertir las obras en un imaginario reaccionario iconoclasta de la simbología teologizante. ¿Cómo hacer, entonces, que lo que se produce como obra no sea un gesto conmemorativo?. Para mi es un asunto de competencias y aplicaciones. Competencias en tanto capacidades, aplicaciones en tanto no son ejercicios gimnásticos si no donde efectivamente se realiza su pretensión.

El artículo anterior terminaba preguntándose cómo es posible hacer una estética que sea, a la vez, política y deseante. Bueno, el arte es un espectáculo que puede señalar mediante modos seductores e intrigantes aquellas discordancias entre lo dicho y lo hecho, sin recurrir a los métodos desgastados e ineficientes de la denuncia y el reclamo. Puede hacernos ver si somos capaces de vivir con el deseo de los otros.

Jorge Sepúlveda T.
Curador Independiente
Agosto 2007


Este artículo ha sido etiquetado / This post is tagged

Curatoría Forense - Latinoamérica

Curatoría Forense es un grupo multidisciplinario de trabajo dedicado al arte contemporáneo en Latinoamérica desde 2005, orientada a la construcción de una red a partir de la creación y consolidación de relaciones afectivas y efectivas y la promoción de la producción y circulación de conocimiento e interacciones con el objetivo de triangular arte contemporáneo y debate con la comunidad.
ver equipo de trabajo / Contactanos por mail

> Mas información (whatsapp).
> Mais informação (whatsapp).
> More information (whatsapp)
.
  Consultas en Whatsapp
+ info

 

Convocatoria abierta al programa
Residencias de Investigación de Arte
Uberbau_house
- São Paulo, Brasil.


RESERVA IDEOLOGICA
São Paulo, Brasil.



VADB - comunidad de Arte Contemporáneo Latinoamericano   Editorial Curatoría Forense - Latinoamérica
  Cooperativa de Arte
Biblioteca Popular Julio Tapia (Villa Alegre, Chile)   Reserva Ideologica (São Paulo, Brasil)
Trabajadores de Arte Contemporáneo - Latinoamérica   Legión Extranjera

 

Programa de Residencias de Arte Contemporáneo 2010 -2016
COOPERATIVA DE ARTE
EDITORIALIDAD DE ARTE CONTEMPOR�NEO. Córdoba, Argentina. Junio 2015
Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México y Uruguay.

 

Curatoría Forense’s articles available in English Artigos disponíveis em Portugués

Curatoria Forense en las redes sociales

CF en facebook CF en twitter Curatoria Forense en Instagram CF en Linkedin CF en Youtube CF en Google+ CF en Scribd



Leer Artículos Recientes / Explore Recent



Curatoría Forense es miembro de RES Artis - Worldwide network of Artist Residencies.

Curatoría Forense is a proud member of RES Artis - Worldwide network of Artist Residencies.

RES Artis - Worldwide network of Artist Residencies
 

Curatoría Forense es miembro coordinador de la Red de Gestiones Autónomas de Arte Contemporáneo - Latinoamérica

Gestión Autónoma de Arte Contemporáneo - Latinoamérica



Inscribete para recibir información sobre los artículos
y actividades de Curatoría Forense.
Nombre:
E-mail:

Articulos Relacionados / related articles

Nube de Tags / Tags cloud


Ana Sol Alderete(12) - Aníbal Buede(14) - Argentina(51) - Arte Contemporáneo(23) - Arte y Política(11) - Artistas / Artists(17) - Bienal de São Paulo (Brasil)(13) - Brasil(18) - Bruno Juliano(17) - Buenos Aires - Argentina(13) - Chile(72) - Colombia(13) - Cultura(14) - curadores / curators(12) - Curatoría Forense (Latinoamérica)(19) - Curatorí­a Forense(30) - Córdoba (Argentina)(14) - Daniel González(20) - Escenas Locales(25) - espectador(14) - Fernanda Aquere(11) - Fondart(12) - Francisco Papas Fritas(11) - Gestión Autónoma(14) - Guillermina Bustos(14) - Ilze Petroni(50) - Imaginario Social(15) - Institucionalidad Artística(12) - Institucionalidad Cultural(15) - Irina Svoboda(13) - Jorge Sepúlveda T.(99) - Justo Pastor Mellado(36) - Latinoamérica(12) - Lorraine Green(13) - Luis Guerra(17) - Mercado de Arte(13) - Mónica Herrera(11) - objeto de arte(20) - producción artí­stica(16) - producción discursiva(16) - Residencia de Arte Contemporáneo(21) - Rosario (Argentina)(12) - sistema de arte(23) - Sparring Tour(25) - Villa Alegre (Chile)(13) -


Condiciones de Uso

Creative Commons License Este trabajo está bajo una licencia / This work is under a Creative Commons Attribution - NonCommercial - NoDerivs 2.5 License.

5 comentarios / Comments

  1. mane adaro

    no tengo las palabras tuyas, no soy critica pero estoy de acuerdo en que se confunde mucho la representacion, representar algo, pera caer en el aburrimiento, pues si la representacion me hablara de algun vacio, algo mucho mas interesaante seria!!! pues si se quiere denunciar algo, no basta con describirlo.

    mane

  2. veronica

    y dices…»Bueno, el arte es un espectáculo que puede señalar mediante modos seductores e intrigantes aquellas discordancias entre lo dicho y lo hecho, sin recurrir a los métodos desgastados e ineficientes de la denuncia y el reclamo. Puede hacernos ver si somos capaces de vivir con el deseo de los otros» …agregaria…(«o desaparecer…)siempre fuiste artista entonces…
    Saludos

Escribe un comentario / Leave a Reply

Curatoría Forense - Latinoamérica es un grupo de trabajo en arte contemporáneo que desde el año 2005 realiza investigación sobre modelos de trabajo y asociatividad, asesora instituciones y produce exposiciones, encuentros, residencias de arte y colabora con gestiones autónomas locales en Centro y Sudamérica.

resume writing service