Curatoria Forense – Latinoamérica

La forma en que Ferrari acorrala al espectador

May 9th 2008

**** 1vote
12 Comentarios


 
Comenta este articulo
trackback


leon_ferrari - braga menendez.jpg

Ahora vamos a abordar la obra de León Ferrari, a propósito de su exposición en la galería Braga Menéndez, desde otro punto de vista: desde su condición de objetos dispuestos.

Los objetos elegidos para esta exposición son secuelas (variaciones) de otras obras anteriores realizadas como experimentaciones con plástico expandido, mezclado con objeto pre-existentes (sillas e instrumentos) en un ready-made recurrente. Esta lectura de obras pretende avivar la antinomia representación / presentación.

Como ustedes pueden ver en la foto estas obras (los músicos) están dispuestas en una gran sala blanca evitando las murallas, describiendo un semicírculo. Desconozco si esta decisión fue tomada de acuerdo entre el artista y la galerista, lo relevante es su efectividad. Hace innecesaria la lectura simbólica de sus componentes, de las intenciones del artista, de las relaciones cromáticas y todas esas costumbres analíticas curatoriales renacentistas (figurativamente hablando!).

Pero la consecuencia es sorprendente: las obras, en conjunto y debido a su montaje, ocasionan un comportamiento del espectador, la sensación de valla es inevitable. No hay relato, hay un acto único donde solo ocurre una cosa: el acto social está (físicamente) contenido por los hitos que son su excusa. A diferencia de muchas otras inauguraciones acá la obra expuesta no puede ser obviada, son un obstáculo en el movimiento sobreviviendo el comentario intimante que los relativiza y los agrega a una conversación que no los necesita. Esto es Dingpolitik, política de los objetos que obligan al comportamiento.

Es divertido -me dice Paula cuando ya nos vamos- cómo este viejo se caga de la risa de todo. No solo eso, contesto yo (superlativo), se ríe de todo y nos coloca en su exposición. El espectador es un objeto del artista.

Jorge Sepúlveda T.
Curador Independiente
Mayo de 2008.

Articulos Relacionados:

Jubiloso Ferrari celebra a la música. Ana Martínez Quijano, RamonaWeb
Gracias, León. Mercedes Janon. RamonaWeb


Este artículo ha sido etiquetado / This post is tagged , , , , , ,

Curatoría Forense - Latinoamérica

Curatoría Forense es un grupo multidisciplinario de trabajo dedicado al arte contemporáneo en Latinoamérica desde 2005, orientada a la construcción de una red a partir de la creación y consolidación de relaciones afectivas y efectivas y la promoción de la producción y circulación de conocimiento e interacciones con el objetivo de triangular arte contemporáneo y debate con la comunidad.
ver equipo de trabajo / Contactanos por mail

> Mas información (whatsapp).
> Mais informação (whatsapp).
> More information (whatsapp)
.
  Consultas en Whatsapp
+ info

 

Convocatoria abierta al programa
Residencias de Investigación de Arte
Uberbau_house
- São Paulo, Brasil.


RESERVA IDEOLOGICA
São Paulo, Brasil.



VADB - comunidad de Arte Contemporáneo Latinoamericano   Editorial Curatoría Forense - Latinoamérica
  Cooperativa de Arte
Biblioteca Popular Julio Tapia (Villa Alegre, Chile)   Reserva Ideologica (São Paulo, Brasil)
Trabajadores de Arte Contemporáneo - Latinoamérica   Legión Extranjera

 

Programa de Residencias de Arte Contemporáneo 2010 -2016
COOPERATIVA DE ARTE
EDITORIALIDAD DE ARTE CONTEMPOR�NEO. Córdoba, Argentina. Junio 2015
Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México y Uruguay.

 

Curatoría Forense’s articles available in English Artigos disponíveis em Portugués

Curatoria Forense en las redes sociales

CF en facebook CF en twitter Curatoria Forense en Instagram CF en Linkedin CF en Youtube CF en Google+ CF en Scribd



Leer Artículos Recientes / Explore Recent



Curatoría Forense es miembro de RES Artis - Worldwide network of Artist Residencies.

Curatoría Forense is a proud member of RES Artis - Worldwide network of Artist Residencies.

RES Artis - Worldwide network of Artist Residencies
 

Curatoría Forense es miembro coordinador de la Red de Gestiones Autónomas de Arte Contemporáneo - Latinoamérica

Gestión Autónoma de Arte Contemporáneo - Latinoamérica



Inscribete para recibir información sobre los artículos
y actividades de Curatoría Forense.
Nombre:
E-mail:

Articulos Relacionados / related articles

Nube de Tags / Tags cloud


Ana Sol Alderete(12) - Aníbal Buede(14) - Argentina(51) - Arte Contemporáneo(23) - Arte y Política(11) - Artistas / Artists(17) - Bienal de São Paulo (Brasil)(13) - Brasil(18) - Bruno Juliano(17) - Buenos Aires - Argentina(13) - Chile(72) - Colombia(13) - Cultura(14) - curadores / curators(12) - Curatoría Forense (Latinoamérica)(19) - Curatorí­a Forense(30) - Córdoba (Argentina)(14) - Daniel González(20) - Escenas Locales(25) - espectador(14) - Fernanda Aquere(11) - Fondart(12) - Francisco Papas Fritas(11) - Gestión Autónoma(14) - Guillermina Bustos(14) - Ilze Petroni(50) - Imaginario Social(15) - Institucionalidad Artística(12) - Institucionalidad Cultural(15) - Irina Svoboda(13) - Jorge Sepúlveda T.(99) - Justo Pastor Mellado(36) - Latinoamérica(12) - Lorraine Green(13) - Luis Guerra(17) - Mercado de Arte(13) - Mónica Herrera(11) - objeto de arte(20) - producción artí­stica(16) - producción discursiva(16) - Residencia de Arte Contemporáneo(21) - Rosario (Argentina)(12) - sistema de arte(23) - Sparring Tour(25) - Villa Alegre (Chile)(13) -


Condiciones de Uso

Creative Commons License Este trabajo está bajo una licencia / This work is under a Creative Commons Attribution - NonCommercial - NoDerivs 2.5 License.

12 comentarios / Comments

  1. Exelenete instalacion, y el texto – apesar de ser un tanto ponsoñoso- está fresco, como la obra de Ferrari!

    Gracias

  2. SorakArkano

    Interesantes volúmenes performáticos
    Según su disposición (medialuna frente a la puerta de acceso) me recuerda a una frase que había escuchado por ahí «cuando llegues a la casa te voy a esperar con la media orquesta!!» En ese momento el espectador pasa a ser el leit motiv del espectáculo.

    muy buena

    saludos!!!

  3. Maggy Navarro

    Jorge, qué tal?
    Qué muestra tan original,altamente crítica y a su vez, a mi ver, divertida.
    Gracias y Abrazos, mn

  4. mariel

    Me encantó esa obra! Muy bien el comentario. Si pueden una escapadita a Rosario, el Castagnino+ Macro (www.museocastagnino.org.ar) tiene una excelente muestra de Leon. Imperdible.

  5. carina

    me parece superior , lo que veo en esta instalacion, es sutil y controversial, carina

  6. SILVIA BEATRIZ TENAGLIA

    !ME IMPACTO POR SU ORIGINIALIDAD, INNOVAR EN ARTE – SIN CAER EN LO VULGAR – ES MUY DIFICIL Y TU LO LOGRASTE….ES EVIDENTE QUE ESTUDIAS LO QUE HACES, MIDES:MEDITANTANDO LA DISTANCIA(AUTOR, FORMA, COLOR, INTENCIONALIDAD, SENTIMIENTOS) Y LA PROFUNDIDAD DEL CAMBIO SIN PERDER LO ESTETICO Y LA OBRA ACEPTANDO LA DIVERSIDADDE MATERIALES Y TECNOLOGIA. ¿SERA POSIBLE QUE LOS ESCOLARES PUEDAN VISITARLA CON SUS MAESTROS.. GRACIAS. !MUCHOS EXITOS TE DESEA….PROF. SILVIA TENAGLIA

  7. MARIEL CISNEROS LÓPE

    BIEN FERRARI!!!
    original y conmovedora, por ahora si el arte no me conmueve no me mueve a expresar nada. Gracias a vos Jorge por compartir esto con los que no llegamos hasta alli en vivo y en directo
    desde Uruguay bye

  8. Cristina Schiavi

    el trabajo de ferrari sorprende por su indiferencia absoluta con la contemporaneidad, porque en un primer momento aparece brutalmente la anécdota (la orquesta) y en una segunda mirada se vuelve bizarro, bello, absurdo, complejo e incómodo.
    Cristina Schiavi

  9. SARA MALENCHINI

    QUE BUENO JORGE TU BLOG Y TU ANALISIS!!!
    DESDE ROSARIO ESTAMOS MUY PROXIMOS A FERRARI ,
    LA EXPOSICION EN EL CASTAGNINO ES GRANDIOSA
    NOS POSIBILITA CONFRONTARNOS A LO REAL ,AL HUESO DE SU OBRA.
    ES IMPOSIBLE IGNORARLO ,GENIAL

  10. Claudia Carrillo

    Me parece que estas obras estan hechas con mucha imaginacion,y son un relato asombroso e inesperado que produce impacto al espectador

  11. Ferrary en manos de Jorge. Excelente texto, no falta ni sobra una palabra. Esta es una obra maravillosa de Ferrary, que me inspira y comparto, y también me siento muy tranquilo al saber que críticos como Sepúlveda tienen la sabiduría de ententer lo lúdico del arte contemporáneo, de vislumbrar los saltos y sobresaltos -del público- con las obras como la de Ferrary. Alguien decía que las artes plásticas habían muerto…creo que comienzan.
    La interacción entre los críticos fuertes, pero brillantes y los artistas dinámicos consolidará en los próximos años las nuevas propuestas. Lo que sí no podemos considerar oportuno es la carrera fugaz en el arte conceptual, sin que ésta esté basada en estructuras sólidas.

  12. norberto

    no importa lo que haga leon ferreri, siempre será un pelotudo ilustre, sobre todo para los pelotudos que se admiran de su «obra(…?)»

Links que vinculan este artículo / Incoming Links

Escribe un comentario / Leave a Reply

Curatoría Forense - Latinoamérica es un grupo de trabajo en arte contemporáneo que desde el año 2005 realiza investigación sobre modelos de trabajo y asociatividad, asesora instituciones y produce exposiciones, encuentros, residencias de arte y colabora con gestiones autónomas locales en Centro y Sudamérica.

resume writing service