texto de catálogo de la exposición
de José Villalonga. agosto 2015
Los lÃmites se han equivocado,
se han confundido en una recta de espanto.
Andrés Sabella
mirar es un desafÃo. un desafÃo que se esconde tras la naturalización de lo visto, de su uso cotidiano, eficiente y de su virtud como registro. oculto a simple vista. negado en su saturación. dulce, fluido, macabro.
y detrás de lo no visto se asoma el espanto. esa sensación de haber obviado lo evidente, lo que siempre estuvo ahÃ. lo que nos hizo llamar hogar a la casa. lo que nos hizo confiar en las apariencias y en sus paisajes de inquieta tranquilidad.
mirar es un desafÃo. porque a través de la mirada somos obligados, requeridos, organizados. Sobre la mirada establecemos lo que sabemos, lo ponemos a prueba, lo hacemos explÃcito y lo convertimos en objeto que vuelve a ser mirado.
en la mirada somos resistidos, empujados, exigidos. el mundo nos invade, nosotros somos un puente. la forma en que la naturaleza toma forma, la verdad que lo inunda, decide y se quiebra. una obligación que nos exige y que nos libera. una posibilidad para robarle la noción de la mirada al ojo. robarle el horizonte al espacio.
no hay paisaje. no hay naturaleza. no hay objetos que no hayan sido discriminados.
todo lo que está fuera está construido en tu cabeza esperando, esperando a ser enfrentado y desafiado por lo que hemos ignorado a fuerza de saber.
mirar es perderse. hacerse otro. volver a intentarse.
Jorge Sepúlveda T.
Curador Independiente
agosto de 2015.
INFORMACIÓN SOBRE LA EXPOSICIÓN
EL OJO SE LLENA DE HORIZONTE
Exposición Individual de José Villalonga
CuradurÃa: Jorge Sepúlveda T.
Inaugura: 27 de agosto de 2015, 19:00 hrs.
GalerÃa de Arte Farrarons Fenoglio Arte Contemporáneo.
Mitre 442 – Paseo de la Catedral – Local 21, 8400
San Carlos de Bariloche, Argentina.
Este artÃculo ha sido etiquetado / This post is tagged Andrés Sabella, conocimiento, Discriminación, espacio, espanto, exigencia, horizonte, ignorancia, Jorge Sepúlveda T., José Villalonga, liberación, macabro, mirada, naturaleza, naturalización de lo visto, Obligación, paisaje, uso cotidiano, verdad
Un Comentario / One Comment
Links que vinculan este artÃculo / Incoming Links
Escribe un comentario / Leave a Reply