Curatoria Forense – Latinoamérica

PROYECTO NOBITA // texto de presentación de la exposición

Ago 16th 2006

**** 1vote
4 Comentarios


 
Comenta este articulo
trackback


Usted está observando
PROYECTO NOBITA

Postulo que el Arte Contemporáneo es un modo de comprensión de nuestro entorno y de la cultura, esta lectura recoge lo que sabemos de nosotros, de nuestra historia y de las imágenes que vemos a diario para decirnos algo que excede su significación original. El arte contemporáneo construye un nuevo sentido a lo que ya está visto.

En lugares como esta universidad coexisten el pasado y el presente, las imágenes que hemos retenido de lo ocurrido y las imaginaciones de lo que queremos que, con nuestro trabajo, ocurra. Acá están Victor Jara (su política y su historia) y todos los Nobitas que preparan la llegada de una nueva realidad, de otra realidad.

PROYECTO NOBITA es un ejercicio de trabajo con la memoria, con los hechos y con los objetos, con la imaginación y sus esperados resultados. La metodología de este ejercicio es la de la disposición y el proceso: como ese Luchín que juega con la pelota de trapo y que toma las cosas que tiene a mano (el caballo era otro juego) y las transforma en parte de la realidad que desea a pesar de la realidad en la que vive, realidad a veces precaria, a veces hastiada, siempre insuficiente para nuestros deseos.

Nobita, por otra parte, tiene a su amigo Doraemon que le provee de soluciones técnicas a sus problemas, soluciones que luego son sus nuevos problemas, formando un circulo virtuoso de ensayo y error. Nobita avanza taimado por la vida tratando de hacerla a su modo, para su beneficio.

El arte, y esta exposición, desea resignificar // refuncionalizar todo lo que tenemos a mano: nuestros juguetes y herramientas, las cosas que sabemos y las que queremos experimentar, la política precavida y el deseo impulsivo, la mirada severa de la ley, de sus representantes, y la risa que desarticula y reordena las piezas.

El PROYECTO NOBITA es la forma que encontramos
para señalar que saber es jugar.

————————————————————–

Proyecto NOBITA_invitacion Proyecto NOBITA_como llegar

Esta Exposición cuenta con la Curatoría de Jorge Sepúlveda T.

PROYECTO NOBITA
Daniel González M.
18 de Agosto al 01 de Septiembre 2006
Salón Bulnes, USACH
Metro Universidad de Santiago
Curatoría: Jorge Sepúlveda T.

Inauguración: 18 de Agosto, 19:30 horas

Organiza:
– Secretaría de Cultura USACH

Colaboran:
– FEUSACH, Federación de Estudiantes Universidad de Santiago de Chile
– Curatoría Forense // www.curatoriaforense.net/
– Sepiensa // www.sepiensa.net
– Danlagar Multimedia http://www.mxdanlagar.scd.cl/
– AnimalDigital http://www.animaldigital.cl/


Este artículo ha sido etiquetado / This post is tagged , , , , , , ,

Curatora Forense - Latinoamrica

Curatoría Forense es un grupo multidisciplinario de trabajo dedicado al arte contemporáneo en Latinoamérica desde 2005, orientada a la construcción de una red a partir de la creación y consolidación de relaciones afectivas y efectivas y la promoción de la producción y circulación de conocimiento e interacciones con el objetivo de triangular arte contemporáneo y debate con la comunidad.
ver equipo de trabajo / Contactanos por mail

> Mas información (whatsapp).
> Mais informação (whatsapp).
> More information (whatsapp)
.
  Consultas en Whatsapp
+ info

 

Convocatoria abierta al programa
Residencias de Investigación de Arte
Uberbau_house
- São Paulo, Brasil.


RESERVA IDEOLOGICA
São Paulo, Brasil.



VADB - comunidad de Arte Contemporneo Latinoamericano   Editorial Curatoría Forense - Latinoamérica
  Cooperativa de Arte
Biblioteca Popular Julio Tapia (Villa Alegre, Chile)   Reserva Ideologica (São Paulo, Brasil)
Trabajadores de Arte Contemporáneo - Latinoamérica   Legión Extranjera

 

Programa de Residencias de Arte Contemporáneo 2010 -2016
COOPERATIVA DE ARTE
EDITORIALIDAD DE ARTE CONTEMPOR�NEO. Córdoba, Argentina. Junio 2015
Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México y Uruguay.

 

Curatoría Forense’s articles available in English Artigos disponíveis em Portugués

Curatoria Forense en las redes sociales

CF en facebook CF en twitter Curatoria Forense en Instagram CF en Linkedin CF en Youtube CF en Google+ CF en Scribd



Leer Artículos Recientes / Explore Recent



Curatoría Forense es miembro de RES Artis - Worldwide network of Artist Residencies.

Curatoría Forense is a proud member of RES Artis - Worldwide network of Artist Residencies.

RES Artis - Worldwide network of Artist Residencies
 

Curatoría Forense es miembro coordinador de la Red de Gestiones Autónomas de Arte Contemporáneo - Latinoamérica

Gestión Autónoma de Arte Contemporáneo - Latinoamérica



Inscribete para recibir información sobre los artículos
y actividades de Curatoría Forense.
Nombre:
E-mail:

Articulos Relacionados / related articles

Nube de Tags / Tags cloud


Ana Sol Alderete(12) - Aníbal Buede(14) - Argentina(51) - Arte Contemporáneo(23) - Arte y Política(11) - Artistas / Artists(17) - Bienal de São Paulo (Brasil)(13) - Brasil(18) - Bruno Juliano(17) - Buenos Aires - Argentina(13) - Chile(72) - Colombia(13) - Cultura(14) - curadores / curators(12) - Curatoría Forense (Latinoamérica)(19) - Curatorí­a Forense(30) - Córdoba (Argentina)(14) - Daniel González(20) - Escenas Locales(25) - espectador(14) - Fernanda Aquere(11) - Fondart(12) - Francisco Papas Fritas(11) - Gestión Autónoma(14) - Guillermina Bustos(14) - Ilze Petroni(50) - Imaginario Social(15) - Institucionalidad Artística(12) - Institucionalidad Cultural(15) - Irina Svoboda(13) - Jorge Sepúlveda T.(99) - Justo Pastor Mellado(36) - Latinoamérica(12) - Lorraine Green(13) - Luis Guerra(17) - Mercado de Arte(13) - Mónica Herrera(11) - objeto de arte(20) - producción artí­stica(16) - producción discursiva(16) - Residencia de Arte Contemporáneo(21) - Rosario (Argentina)(12) - sistema de arte(23) - Sparring Tour(25) - Villa Alegre (Chile)(13) -


Condiciones de Uso

Creative Commons License Este trabajo está bajo una licencia / This work is under a Creative Commons Attribution - NonCommercial - NoDerivs 2.5 License.

4 comentarios / Comments

  1. hola, estoy investigando sobre las prácticas del net.art en chile, agradecería si me pudieran postear información relacionada al tema!!
    gracias

  2. sedicereiby

    puedes contactar a Yto (www.yto.cl) ella se ha relacionado bastante con el tema en lo local.

  3. danielG

    Daniel González M. – ARTÍSTA – EXPOSITOR

Escribe un comentario / Leave a Reply

Curatoría Forense - Latinoamérica es un grupo de trabajo en arte contemporáneo que desde el año 2005 realiza investigación sobre modelos de trabajo y asociatividad, asesora instituciones y produce exposiciones, encuentros, residencias de arte y colabora con gestiones autónomas locales en Centro y Sudamérica.

resume writing service