Curatoria Forense – Latinoamérica

Hijo de la Rebeldí­a :: una exposición es un punto desde donde trazar una lí­nea

Nov 22nd 2006

**** 1vote
Un Comentario


 
Comenta este articulo
trackback


vicj.jpg
Victor Jara, El Cigarrito [Daniel González, 2006]

Mi padre siendo tan pobre
dejó una herencia fastuosa

Para dejar de ser cosas
-dijo con ánimo entero-
Ponga atención mi compadre
que vienen nuevos negreros.

Sambalando, Inti-illimani

La exposición inaugural de la Galería TRASCHI «Hijo de la Rebeldía» cuyo diseño expositivo realizó Luis Guerra para el portal de arte contemporáneo Artenlinea manda dos señales potentes: un vamos que se puede y un análisis histórico en su propuesta conceptual (exigida como acción en cada obra expuesta).

1.- La historia de las Galerías independientes en Chile es una historia difícil, ruda y mal documentada. Sus acciones y negociaciones en el plano artístico han ocultado sus relaciones con el sistema económico [1], los sueños y utopías aprenden rápidamente de rentabilidades (históricas, económicas, etc.), en caso contrario se suicidan o implosionan. Desde Galería Chilena (e incluso antes) hasta Galería Normal el trabajo de levantamiento discursivo es arduo y mal remunerado, el gremio desordenado olvida los favores recibidos y la Industria Cultural desatiende los procesos para favorecer los productos en una ceguera que impide la capitalización social de los hallazgos realizados en el arte, además de empobrecer a los gestores/operadores .

Paula Cobo y Paulina Marconi, junto al equipo de TRASCHI, saben de esto y tratan de equilibrar los diversos planos en que el trabajo de una galería se desarrolla. La apuesta es radical: hay que vulnerar el entorno y el propio procedimiento para levantar un pequeño cajón de manzanas que nos permita hacer un discurso político desde el arte, como antes se hacían los mitines. El modo lo explicaré a continuación.

2.- Decir Hijo de la Rebeldía no es decir Rebelde: Esta declaración establece una relación/filiación entre generaciones. Entonces, ¿qué hay en la anterior generación que nos interesa, que nos alinea, que nos propone como consecuencia?. Había una intención y un procedimiento: la intención era construir un mundo y un lenguaje para la disconformidad en la obtención de la satisfacción (como señala Sergio Rojas) y había un pretendido procedimiento en la materialización (en acciones y objetos) de esta intención [2].

El asunto es que los individuos cuando vislumbran las rentabilidades de sus acciones institucionalizan sus procedimientos, es decir los clausuran. Acto seguido los diagnósticos se transforman en slogans, los manifiestos se conjuran y los inquietos se transforman en aprendices de brujo.

3.- en una conversación Luis Guerra me dice «hay que preguntarse cuál es la vida útil de una galería»… excelente acotación, desgraciado!… una galería es una forma de colocarse en el mundo, es el resultado de una evaluación provisoria y contingente de la forma en que el mundo puede significar de los modos que aún no ha resuelto, que aún no ha consolidado. Una exposición como ésta es sólo un punto desde el que se puede trazar una línea.

Jorge Sepúlveda T.
Curador Independiente
Santiago de Chile, Noviembre 2006

NOTAS:

[1] «es hora que digamos quien pagó la cuenta» señaló hace un par de semanas Justo Pastor Mellado en una conversación en el Centro Cultural Palacio La Moneda.
[2] para esto cada obra expuesta actúa como un intento de acotación de la problemática y de actualización (convertir en acto) el discurso y la pretensión.


Este artículo ha sido etiquetado / This post is tagged , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Curatora Forense - Latinoamrica

Curatoría Forense es un grupo multidisciplinario de trabajo dedicado al arte contemporáneo en Latinoamérica desde 2005, orientada a la construcción de una red a partir de la creación y consolidación de relaciones afectivas y efectivas y la promoción de la producción y circulación de conocimiento e interacciones con el objetivo de triangular arte contemporáneo y debate con la comunidad.
ver equipo de trabajo / Contactanos por mail

> Mas información (whatsapp).
> Mais informação (whatsapp).
> More information (whatsapp)
.
  Consultas en Whatsapp
+ info

 

Convocatoria abierta al programa
Residencias de Investigación de Arte
Uberbau_house
- São Paulo, Brasil.


RESERVA IDEOLOGICA
São Paulo, Brasil.



VADB - comunidad de Arte Contemporneo Latinoamericano   Editorial Curatoría Forense - Latinoamérica
  Cooperativa de Arte
Biblioteca Popular Julio Tapia (Villa Alegre, Chile)   Reserva Ideologica (São Paulo, Brasil)
Trabajadores de Arte Contemporáneo - Latinoamérica   Legión Extranjera

 

Programa de Residencias de Arte Contemporáneo 2010 -2016
COOPERATIVA DE ARTE
EDITORIALIDAD DE ARTE CONTEMPOR�NEO. Córdoba, Argentina. Junio 2015
Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México y Uruguay.

 

Curatoría Forense’s articles available in English Artigos disponíveis em Portugués

Curatoria Forense en las redes sociales

CF en facebook CF en twitter Curatoria Forense en Instagram CF en Linkedin CF en Youtube CF en Google+ CF en Scribd



Leer Artículos Recientes / Explore Recent



Curatoría Forense es miembro de RES Artis - Worldwide network of Artist Residencies.

Curatoría Forense is a proud member of RES Artis - Worldwide network of Artist Residencies.

RES Artis - Worldwide network of Artist Residencies
 

Curatoría Forense es miembro coordinador de la Red de Gestiones Autónomas de Arte Contemporáneo - Latinoamérica

Gestión Autónoma de Arte Contemporáneo - Latinoamérica



Inscribete para recibir información sobre los artículos
y actividades de Curatoría Forense.
Nombre:
E-mail:

Articulos Relacionados / related articles

Nube de Tags / Tags cloud


Ana Sol Alderete(12) - Aníbal Buede(14) - Argentina(51) - Arte Contemporáneo(23) - Arte y Política(11) - Artistas / Artists(17) - Bienal de São Paulo (Brasil)(13) - Brasil(18) - Bruno Juliano(17) - Buenos Aires - Argentina(13) - Chile(72) - Colombia(13) - Cultura(14) - curadores / curators(12) - Curatoría Forense (Latinoamérica)(19) - Curatorí­a Forense(30) - Córdoba (Argentina)(14) - Daniel González(20) - Escenas Locales(25) - espectador(14) - Fernanda Aquere(11) - Fondart(12) - Francisco Papas Fritas(11) - Gestión Autónoma(14) - Guillermina Bustos(14) - Ilze Petroni(50) - Imaginario Social(15) - Institucionalidad Artística(12) - Institucionalidad Cultural(15) - Irina Svoboda(13) - Jorge Sepúlveda T.(99) - Justo Pastor Mellado(36) - Latinoamérica(12) - Lorraine Green(13) - Luis Guerra(17) - Mercado de Arte(13) - Mónica Herrera(11) - objeto de arte(20) - producción artí­stica(16) - producción discursiva(16) - Residencia de Arte Contemporáneo(21) - Rosario (Argentina)(12) - sistema de arte(23) - Sparring Tour(25) - Villa Alegre (Chile)(13) -


Condiciones de Uso

Creative Commons License Este trabajo está bajo una licencia / This work is under a Creative Commons Attribution - NonCommercial - NoDerivs 2.5 License.

Un Comentario / One Comment

  1. Jorge: gracias por publicar estas referencias a «Hijo de la rebeldía»…la verdad es que muy descriptiva no es, así que desde barcelona, todavía no me puedo enterar realmente de que se trata la exposición…al igual que en Salón de Té, echo de menos un sitio donde ver registros de las exposiciones…suban algunas fotitos a la web.
    Saludos!
    Rosa

    Rosa: la idea de estos comentarios es proponer hipótesis de lectura de las obras y no realizar galerías fotográficas de las muestras, tengo entendido que el proximo lunes habrá información gráfica de la exposición «Hijos de la Rebeldía» disponible en la página de la Galeria TRASCHI. Anteriormente se había publicado algo de informacion sobre los seleccionados en el sitio Artenlinea.cl
    Saludos

    Jorge Sepúlveda T.
    Curador Independiente

Links que vinculan este artículo / Incoming Links

Escribe un comentario / Leave a Reply

Curatoría Forense - Latinoamérica es un grupo de trabajo en arte contemporáneo que desde el año 2005 realiza investigación sobre modelos de trabajo y asociatividad, asesora instituciones y produce exposiciones, encuentros, residencias de arte y colabora con gestiones autónomas locales en Centro y Sudamérica.

resume writing service