Curatoria Forense – Latinoamérica

el cuerpo de Pinochet está muerto :: notas sobre la figura pública y la alegrí­a ahora si ya viene

Dic 11th 2006

**** 1vote
7 Comentarios


 
Comenta este articulo
trackback


nota_pinochet.jpg
[foto publicada por Marcelo Montecinos en Flickr]

En papeles y cuarteles su cadaver está vivo
Quien mató a Gaete.
Mauricio Redolés

Mirar las imágenes que se han ido acumulando de Augusto Pinochet Ugarte en estos años es un experiencia orgásmica para un historiador visual: estos documentos han ido recogiendo y graficando los constantes vaivenes de la figura pública/política del general/dictador/senador.
Iniciada por la primera fotografía de la Junta de Gobierno [octubre 1973(?)] retratados como una pandilla de temer [1], las sucesivas fotografías oficiales de la DINACOS [Dirección Nacional de Comunicación Social] y la maquinaria publicitaria de la Campaña del Si, esta construcción oficial de la imagen de marca y, por otra parte, la construcción de la figura del antagonista, una figura que va desde el reduccionismo de la figura del demonio impenitente hasta la infantilización de su nominación [2] indican que a Pinochet había que denostarlo en el plano que estuviera a mano.
El asunto es que la construcción de la imagen de Pinochet es clara y obviamente ficticia en ambos casos: la providencia de sus acciones económicas (que lo han llevado casi a la canonización) y la maldad irredimible de sus accion libertadora del cancer marxista y sus metástasis humanas. En ambos casos esta simplificación tiene que ver con la cantidad de adjetivos que podemos comprender simultaneamente de un objeto lo que produce una narratividad unificadora y univocante. Los Augustos de los que estamos hablando no pueden ser uno, son (curiosamente) recortes de cartón pintado para el tiro al blanco (de balas o besos). Esta construcción nos habla más de la capacidad de los chilenos para realizar una lectura y narración de la realidad que del objeto al que se refiere [3].
El segundo punto es el humor, Freud mencionaba en algun texto (que no recuerdo ahora) que el humor es la forma de enfrentar lo trágico de la existencia mediante procesos de distanciamiento. Curiosamente el medidor más verídico de la perdida de importancia de Augusto Pinochet en la cotidianidad chilena es que ya apenas es mencionado en los chistes. A diferencia de las agendas programáticas de los poderes fácticos el chiste toma sólo estos reduccionismos conceptuales (estos bosquejos/caricaturas) cuando están vigentes, cuando hay experiencia en común respecto a lo que se habla, cuando su accionar no puede ser obviado. El humor es un socavamiento, un conjuro y un ocultamiento requerido para poder para poder seguir viendo/utilizando la realidad de modo eficiente.
Para terminar sólo quiero señalar que el problema actual del museo biográfico es tomar nota cuidadosa de cómo se va desarrollando su agotamiento significativo, en otras palabras cómo esa alegría genealógica concertacionista, al menos en este punto, ya viene.
Jorge Sepúlveda T.
Curador Independiente
Santiago de Chile, diciembre 2006
NOTAS:
[1] Aunque posteriormente extendida hacia el pasado con la foto de Salvador Allende con Pinochet y en la que aparece como edecán de Fidel Castro.
[2] Luego de la muerte de Pinochet el 10 de Diciembre 2006 Daniel González exclamó «Pinocho ha muerto, lo mató Geppeto».
[3] por ejemplo, los vampiros chilenos como los de película/teatro o el chupacabras son seres precarios hambrientos de sangre y no de deseo.

Este artículo ha sido etiquetado / This post is tagged , , , , , , , , ,

Curatoría Forense - Latinoamérica

Curatoría Forense es un grupo multidisciplinario de trabajo dedicado al arte contemporáneo en Latinoamérica desde 2005, orientada a la construcción de una red a partir de la creación y consolidación de relaciones afectivas y efectivas y la promoción de la producción y circulación de conocimiento e interacciones con el objetivo de triangular arte contemporáneo y debate con la comunidad.
ver equipo de trabajo / Contactanos por mail

> Mas información (whatsapp).
> Mais informação (whatsapp).
> More information (whatsapp)
.
  Consultas en Whatsapp
+ info

 

Convocatoria abierta al programa
Residencias de Investigación de Arte
Uberbau_house
- São Paulo, Brasil.


RESERVA IDEOLOGICA
São Paulo, Brasil.



VADB - comunidad de Arte Contemporáneo Latinoamericano   Editorial Curatoría Forense - Latinoamérica
  Cooperativa de Arte
Biblioteca Popular Julio Tapia (Villa Alegre, Chile)   Reserva Ideologica (São Paulo, Brasil)
Trabajadores de Arte Contemporáneo - Latinoamérica   Legión Extranjera

 

Programa de Residencias de Arte Contemporáneo 2010 -2016
COOPERATIVA DE ARTE
EDITORIALIDAD DE ARTE CONTEMPOR�NEO. Córdoba, Argentina. Junio 2015
Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México y Uruguay.

 

Curatoría Forense’s articles available in English Artigos disponíveis em Portugués

Curatoria Forense en las redes sociales

CF en facebook CF en twitter Curatoria Forense en Instagram CF en Linkedin CF en Youtube CF en Google+ CF en Scribd



Leer Artículos Recientes / Explore Recent



Curatoría Forense es miembro de RES Artis - Worldwide network of Artist Residencies.

Curatoría Forense is a proud member of RES Artis - Worldwide network of Artist Residencies.

RES Artis - Worldwide network of Artist Residencies
 

Curatoría Forense es miembro coordinador de la Red de Gestiones Autónomas de Arte Contemporáneo - Latinoamérica

Gestión Autónoma de Arte Contemporáneo - Latinoamérica



Inscribete para recibir información sobre los artículos
y actividades de Curatoría Forense.
Nombre:
E-mail:

Articulos Relacionados / related articles

Nube de Tags / Tags cloud


Ana Sol Alderete(12) - Aníbal Buede(14) - Argentina(51) - Arte Contemporáneo(23) - Arte y Política(11) - Artistas / Artists(17) - Bienal de São Paulo (Brasil)(13) - Brasil(18) - Bruno Juliano(17) - Buenos Aires - Argentina(13) - Chile(72) - Colombia(13) - Cultura(14) - curadores / curators(12) - Curatoría Forense (Latinoamérica)(19) - Curatorí­a Forense(30) - Córdoba (Argentina)(14) - Daniel González(20) - Escenas Locales(25) - espectador(14) - Fernanda Aquere(11) - Fondart(12) - Francisco Papas Fritas(11) - Gestión Autónoma(14) - Guillermina Bustos(14) - Ilze Petroni(50) - Imaginario Social(15) - Institucionalidad Artística(12) - Institucionalidad Cultural(15) - Irina Svoboda(13) - Jorge Sepúlveda T.(99) - Justo Pastor Mellado(36) - Latinoamérica(12) - Lorraine Green(13) - Luis Guerra(17) - Mercado de Arte(13) - Mónica Herrera(11) - objeto de arte(20) - producción artí­stica(16) - producción discursiva(16) - Residencia de Arte Contemporáneo(21) - Rosario (Argentina)(12) - sistema de arte(23) - Sparring Tour(25) - Villa Alegre (Chile)(13) -


Condiciones de Uso

Creative Commons License Este trabajo está bajo una licencia / This work is under a Creative Commons Attribution - NonCommercial - NoDerivs 2.5 License.

7 comentarios / Comments

  1. Que la justicia del hombre sea haga verdadera, esperamos que caigan los cómplices fascistas que sembraron odio en nuestro pueblo. Que este paria se nos fue impune. Saludos Carola

    he escrito un nuevo artículo en donde hago algunas apreciaciones sobre tu comentario https://curatoriaforense.net/?p=90

  2. j. j.

    …por ahora NI PENA NI ALEGRIA; sí celebración y júbilo el día que el pueblo chileno por «presión» democrática modifique la Constitución Binominal, el día que modifique la actual LEY LABORAL, por ejemplo; si celebración cuando los asesores civiles, funcionarios políticos, ideólogos, camaradas de armas: COMPLICES TODOS… sean públicamente interpelados y la JUSTICIA REAL se haga efectiva. Sí celebración cuando la FUTURA CONCERTACION -la que necesariamente existirá-, no el chiste tecnócrata que ahora tenemos, haga de Chile un país respetado por la CONSTRUCCION DE ESTADO SOCIAL y no por la eficiente administración de la herencia dictatorial.

  3. habrá que hacer una historieta de esto ¿vale?

Escribe un comentario / Leave a Reply

Curatoría Forense - Latinoamérica es un grupo de trabajo en arte contemporáneo que desde el año 2005 realiza investigación sobre modelos de trabajo y asociatividad, asesora instituciones y produce exposiciones, encuentros, residencias de arte y colabora con gestiones autónomas locales en Centro y Sudamérica.

resume writing service