Día 5 – Esculturas comestibles / Rosario Salgado. 27 de octubre 2013

Proceso de producción: poner los chiles limpios a cocer en el vinagre, sacar los chiles cuando estén tiernos, retirar las semillas, las venas y las puntas y reservar el fondo de cocción. Asar los tomates, pelar y reservar. Moler o licuar los chiles y los tomates con la cebolla, el ajo, se cuecen nuevamente hasta llevar a punto de ebullición, hay que mover de vez en cuando, retirar y agregar el zumo de piña y la sal. La carne se marina en una cazuela, el vinagre que se utiliza es el blanco destilado y para hacer el trompo se usan unas varillas especiales para los Tacos al Pastor, donde se inserta la carne una por una hasta formar el trompo, en el extremo se coloca un trozo de piña y otro de cebolla. Se cuece lentamente un par de horas, girando la varilla para lograr una cocción pareja. Hacer los tacos con las tortillas calientes y acompañar de perejil, cilantro, cebolla picada y la salsa picante.

este post fue publicado el October 27, 2013 at 3:01 am. bajo la categoría post_residentes y con los tags (etiquetas) , , , , , , , , , , . Agendalo con este permalink. sigue los comentarios a este post a traves de RSS.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

organizan
Curatoría Forense - Latinoamérica Gobierno del Estado de Michoacán, México Secretaria de Cultura de Michoacán, México MACAZ - Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce
 
colaboran
UNAM. Universidad Nacional Autónoma de México. ENES, Campus Morelia Fábrica de Imágenes Red de Gestiones Autónomas de Arte Contemporáneo Tequila Sunset Hostel. Morelia, México