[LA EXPERIENCIA / LA PEDAGOGÍA]

Día 2 – 30 de abril 2014 / Ximena Vargas. Los Portafolios

Estaba muy expectante por este día ya que se presentarían los portafolios de todos los participantes de la residencia. Me encantó el poder ser parte de esta larga y hasta un poco extenuante jornada en donde revisamos los más variados trabajos artístico/pedagógicos, que abarcan desde la pedagogía formal escolar, universitaria como también en espacios no formales, incluyendo el trabajo personal en pintura, dibujo, escultura, grabado, ilustración, museografía y curatoría.

Toda esta muestra me permite experimentar de una forma cercana lo que significa el conocer el trabajo variado e influenciado por distintos contextos socio-culturales de países como Chile, Perú, Finlandia, México, Colombia, Guatemala, Brasil, Cuba y Argentina y darme cuenta de que compartimos temáticas tan importantes para mí como la memoria y la utilización de objetos e historias familiares para crear.

En la noche, todo fue más distendido. Tuvimos un asado el que nos permitió conocernos en una instancia más distendida y entretenida, riéndonos por todo, contándonos anécdotas e historias, incluso bailando –o intentándolo- por un rato, terminando una excelente noche conversando con tres compañeras de habitación (imagínense una conversación de tres mujeres pasadas las 3 AM), quedando registrado y patentado una frase célebre que escuchamos mientras fuimos de compras comunitarias al supermercado:

Che Genio, se te quedó la bolsa”

este post fue publicado el May 1, 2014 at 11:26 am. bajo la categoría Reportes de los residentes y con los tags (etiquetas) , , , , , , , , , , , , , , , , , , , . Agendalo con este permalink. sigue los comentarios a este post a traves de RSS.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

organizan    
Curatoría Forense - Latinoamérica
miembro de
Red de Gestiones Autónomas de Arte Contemporáneo
colabora
Lemmy Hostel. Córdoba, Argentina