El Juramento de los 33 orientales. Juan Manuel Blanes
Desde su origen en el año 2005 el blog frontera_incierta de Enrique Aguerre, curador y artista uruguayo, ha investigado sobre las móviles lÃneas divisorias en el campo del arte y las múltiples zonas de hibridación entre las diferentes prácticas artÃsticas contemporáneas y la tecnologÃa, poniendo énfasis en sus diferentes usos.
Como resultado del trabajo realizado el 2007 publicó un e-book que recopila las experiencias y que incluye los artÃculos A propósito de Arte Nuevo: 9 notas personales en torno, a través y en relación al blog como espacio crÃtico de Miguel López, dos.punto.cero o mi blogroll (algunos de mis blogs favoritos son de artistas de Lila Pagola y FRONTERAS INCIERTAS :: destinatarios no revelados, de Jorge Sepúlveda T. (que es antecedente de la charla Valor Económico y Valor Simbólico en las Artes Visuales dictada en Caracas, Venezuela).
Descargar el e-book FRONTERA_INCIERTA, en tiempos de era 2007 desde Scribd.com [pdf, 100 paginas, 1,97mb]
Jorge Sepúlveda T.
Curador Independiente
Buenos Aires, Agosto de 2008
Este artÃculo ha sido etiquetado / This post is tagged Arte y TecnologÃa, e-book, Enrique Aguerre, Frontera Incierta, hibridación, Lila Pagola, Miguel López, Uruguay
Un Comentario / One Comment
Estimado Jorge Sepulveda ,me he tomado tiempo para la lectura ,que de hecho no es ¨moco de pavo ¨ y que obliga a un espectro de información que me supera .Te dirÃÂa que hay detalles fundamentales que no pasaron por mis conocimientos ,por ejemplo ¿Cuando abdico la metafÃÂsica en favor de la economÃÂa ?No habrá sido mas bien una maniobra interesada de quienes manejan la economÃÂa ??Ademas cuando afirmas que la institucionalidad tiene rango y las fronteras no ,me pregunto si ademas de establecer limites no tienen o se les asignan rangos según donde estén ?? Me parece muy clara tu explicación sobre la relación entre mercado económico y simbólico.gracias por compartir tu trabajo.
Links que vinculan este artÃculo / Incoming Links
Escribe un comentario / Leave a Reply