Curatoria Forense – Latinoamérica

El fin produce sus medios 3 :: El Espectador Diligente, nuevas autorí­as

Mar 1st 2007

**** 1vote
7 Comentarios


 
Comenta este articulo
trackback


star_wars_kid.jpg

[enlaces y tags actualizados el 16 de abril de 2009]

Hay espectadores en YouTube que, a diferencia de esa muchedumbre inepta que mencionaba ayer en Criterios de Diferenciación, actúan de manera activa (propositiva) respecto a los contenidos que encuentra en el medio de comunicación.

Esta manera activa de apropiación de contenidos tiene los siguientes pasos:

Curatoría: selección de contenidos.
Recopilación: bajada de archivo, lo que en arte llamariamos Documentación.
Edición: modificación del contenido original, su intervención.
Exposición: subida del video «derivado» del original.

Hay varios ejemplos de este proceso debido a que se forma una suerte de competencia de capacidad e imaginación entre los visitantes-espectadores de este medio. Acá veremos dos: Star Wars Kid y Niño Alemán Loco, en ambos lo que hay son modificaciones o acotaciones del material que originalmente se subió a internet.

En Star Wars Kid estas modificaciones son gráficas. En Star Wars kid Drunken Jedi lo principal es que se ha agregado el efecto especial del sable laser y se ha insertado dentro de la estructura convencional de una película: se le puso presentación y créditos (incluso se usó las marcas registradas que identifican la producción). En resumen se explicitó visualmente lo que imaginaba el protagonista cuando el video fue filmado.

En esta otra versión de Star Wars Kid: A New Hope se intercalan escenas de la película original y se trata el video para que parezca una comunicación holográfica muy propia de la película. (Recordemos que el mensaje que portaba R2D2 (Arturito) era una petición desesperada de ayuda). Adicionalmente se sonoriza con el tema You could be dancing (Bee Gees) estableciendo el simil entre la coreografía de lucha propia del cine con la coreografía de la danza.

El máximo se alcanza con Star Wars Kid Kill Bill donde la filmación original es sacada de su contexto de producción y colocado en otro: en estricto rigor es superpuesto en otra pelicula.

El otro caso que comentaré acá es el de Niño Loco Alemán. El video que podemos suponer es el original es un registro de un ataque de furia, un desaforamiento. Todas las ediciones posteriores lo utilizan para sus reflejar sus propias molestias y reclamaciones, que van desde actualizaciones de Windows (pirata), la necesidad de pornografía , reconocer su homosexualidad, el reclamo contra el equipo de futbol (Real Madrid), las calificaciones del colegio y un larguisimo etcetera.

Acá la intervención se remite unicamente a los subtitulos: se modifica, en realidad se inventa, una traducción de lo que dice. La imagen y la sonoridad de un idioma extranjero actúa como escenografía de lo que dice el texto que se le agrega. El video original crea las condiciones de exhibición para levantar un reclamo, el material es funcionalizado por la edición y utilizado como excusa.

Esto nos podría ayudar a entender el modo como el lenguaje escrito (que es el lenguaje del discurso teórico) se ilustra con la obra, se llena de laminitas. Como en los textos de catálogo de las exposiciones.

Para finalizar, ambos casos son muestras que todos los materiales hallados son materia prima de sucesivas intervenciones. La capacidad a evaluar acá es, entonces, la de poder proponer relacionando, como en las curatorías bien hechas.

Jorge Sepúlveda T.
Curador Independiente
Santiago de Chile, Marzo 2007

Artículos relacionados:

EL FIN PRODUCE SUS MEDIOS :: hacia un arte chacalonero. [27 de febrero 2007]
EL FIN PRODUCE SUS MEDIOS 2 :: criterios de diferenciacion. [28 de febrero 2007]
EL FIN PRODUCE SUS MEDIOS 4 :: marcado como inapropiado [02 de marzo 2007]
EL FIN PRODUCE SUS MEDIOS 5 :: uso malicioso de los estereotipos [05 de marzo 2007]


Este artículo ha sido etiquetado / This post is tagged , , , , ,

Curatoría Forense - Latinoamérica

Curatoría Forense es un grupo multidisciplinario de trabajo dedicado al arte contemporáneo en Latinoamérica desde 2005, orientada a la construcción de una red a partir de la creación y consolidación de relaciones afectivas y efectivas y la promoción de la producción y circulación de conocimiento e interacciones con el objetivo de triangular arte contemporáneo y debate con la comunidad.
ver equipo de trabajo / Contactanos por mail

> Mas información (whatsapp).
> Mais informação (whatsapp).
> More information (whatsapp)
.
  Consultas en Whatsapp
+ info

 

Convocatoria abierta al programa
Residencias de Investigación de Arte
Uberbau_house
- São Paulo, Brasil.


RESERVA IDEOLOGICA
São Paulo, Brasil.



VADB - comunidad de Arte Contemporáneo Latinoamericano   Editorial Curatoría Forense - Latinoamérica
  Cooperativa de Arte
Biblioteca Popular Julio Tapia (Villa Alegre, Chile)   Reserva Ideologica (São Paulo, Brasil)
Trabajadores de Arte Contemporáneo - Latinoamérica   Legión Extranjera

 

Programa de Residencias de Arte Contemporáneo 2010 -2016
COOPERATIVA DE ARTE
EDITORIALIDAD DE ARTE CONTEMPOR�NEO. Córdoba, Argentina. Junio 2015
Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México y Uruguay.

 

Curatoría Forense’s articles available in English Artigos disponíveis em Portugués

Curatoria Forense en las redes sociales

CF en facebook CF en twitter Curatoria Forense en Instagram CF en Linkedin CF en Youtube CF en Google+ CF en Scribd



Leer Artículos Recientes / Explore Recent



Curatoría Forense es miembro de RES Artis - Worldwide network of Artist Residencies.

Curatoría Forense is a proud member of RES Artis - Worldwide network of Artist Residencies.

RES Artis - Worldwide network of Artist Residencies
 

Curatoría Forense es miembro coordinador de la Red de Gestiones Autónomas de Arte Contemporáneo - Latinoamérica

Gestión Autónoma de Arte Contemporáneo - Latinoamérica



Inscribete para recibir información sobre los artículos
y actividades de Curatoría Forense.
Nombre:
E-mail:

Articulos Relacionados / related articles

Nube de Tags / Tags cloud


Ana Sol Alderete(12) - Aníbal Buede(14) - Argentina(51) - Arte Contemporáneo(23) - Arte y Política(11) - Artistas / Artists(17) - Bienal de São Paulo (Brasil)(13) - Brasil(18) - Bruno Juliano(17) - Buenos Aires - Argentina(13) - Chile(72) - Colombia(13) - Cultura(14) - curadores / curators(12) - Curatoría Forense (Latinoamérica)(19) - Curatorí­a Forense(30) - Córdoba (Argentina)(14) - Daniel González(20) - Escenas Locales(25) - espectador(14) - Fernanda Aquere(11) - Fondart(12) - Francisco Papas Fritas(11) - Gestión Autónoma(14) - Guillermina Bustos(14) - Ilze Petroni(50) - Imaginario Social(15) - Institucionalidad Artística(12) - Institucionalidad Cultural(15) - Irina Svoboda(13) - Jorge Sepúlveda T.(99) - Justo Pastor Mellado(36) - Latinoamérica(12) - Lorraine Green(13) - Luis Guerra(17) - Mercado de Arte(13) - Mónica Herrera(11) - objeto de arte(20) - producción artí­stica(16) - producción discursiva(16) - Residencia de Arte Contemporáneo(21) - Rosario (Argentina)(12) - sistema de arte(23) - Sparring Tour(25) - Villa Alegre (Chile)(13) -


Condiciones de Uso

Creative Commons License Este trabajo está bajo una licencia / This work is under a Creative Commons Attribution - NonCommercial - NoDerivs 2.5 License.

7 comentarios / Comments

  1. miguel m

    Hola, me gustaria comentar lo que sucede con una comunidad creciente de desarrolladores de animaciones y juegos 3d que utilizan un programa llamado BLENDER, aqui pasa algo muy similar a lo que comentas , ya que al ser este un programa libre mucha gente esta empezando a usarlo, incluso los mismos usuarios ayudan a desarrollar el mismo software y lo pueden modificar, publican video tutoriales, y los archivos ( .blend ) con los ejemplos, etc..

    Ahora, lo mas interesante de esto, es que actualmente se esta desarrollando una pelicula abierta realizada con BLENDER , se llama ELEPHANTS DREAM, una pelicula 100% hecha con blender y otros programas libres, y como blender es un software gratuito y de fuente abierta, los que hacen la pelicula, (que son los mismos que hacen el programa ) decidieron hacer la pelicula abierta tambien, es decir, publican los archivos fuentes del 3d con el que hicieron la pelicula http://orange.blender.org/ pueden buscar la peli en youtube

    en este ultimo tiempo lo que se empiezó a dar es que los que rayan con el blender tomaran los archivos de la pelicula y publicaran sus propias versiones de la pelicula . !!alucinante!!

    espero algun dia hacer mi propia version de la pelicula , ojala no me vuelva tan loco como el niño aleman cuando trate de hacerla jaja

    Saludos

Escribe un comentario / Leave a Reply

Curatoría Forense - Latinoamérica es un grupo de trabajo en arte contemporáneo que desde el año 2005 realiza investigación sobre modelos de trabajo y asociatividad, asesora instituciones y produce exposiciones, encuentros, residencias de arte y colabora con gestiones autónomas locales en Centro y Sudamérica.

resume writing service