Curatoria Forense – Latinoamérica

ARTEBA – la cultura como estructura y como sí­ntoma.

May 28th 2008

*****1vote
Sin Comentarios


 
Comenta este articulo
trackback


arteba_sintoma-estructura.jpg

Uno de los problemas comunes en los análisis que se realizan de los sucesos culturales es la confusión entre asuntos estructurales y asuntos sintomáticos. Algo así como confundir el árbol con el bosque.

Entonces, ¿por que su relativo éxito y su masividad? Debido a que estos análisis sintomáticos son eficientes en sistemas de comunicación de baja densidad y/o de discursividad débil, es decir, permiten la distribución de contenidos de sentido común entre individuos poco informados, sin capacidad diagramática de la información que reciben o sin escepticismo analítico. Por otra parte actúan simultáneamente como puntos de resistencia frente a la producción de conocimiento, la complejización del imaginario social que acarrea esta producción y la estructuración de discursos éticos, políticos y estéticos.

Los análisis sintomáticos son la reproducción de un conocimiento agotado argumentalmente y la contraparte de la producción cultural. La ficción racionalista/positivista postula entonces que este tipo de producción debe ser erradicada, pero es esta figura de reproducción y corte donde eso reside su valor: generan identidad y evalúan la diferencia.

Es relevante entender entonces como funcionan los análisis sintomáticos. Decir por ejemplo que construyen hipótesis por acumulación de casos no contrastados (entre ellos).

Uno de los mecanismos utilizados es el de crear falsas oposiciones. Como la oposición mercado-museos, la oposición deseo-negocio. Intuición-estrategia. Ejemplos en la historia del arte contemporáneo hay de sobra para demostrar que estos temas ya han sido controlados y hay saber suficiente como para poder pasar a un análisis mas complejo.

Un ejemplo de esto es la recurrente oposición entre Feria de Arte y Bienal de Arte. A mi parecer ambas son industrias culturales complementarias dedicadas a la inscripción, plusvalía y distribución de objetos de arte que cuentan con estructuras paralelas para cada una de estas funciones pero con vasos comunicantes. Acá economía transaccional y economía simbólica actúan en coordinación disputada: ambas son nodos de negociación.

El sistema del arte es un sistema complejo, integrado, interdependiente y acéfalo conformado por unidades cuyos objetivos pueden parecer contrapuestos. Para evitar confusiones diremos que el sistema del arte no es una estructura prevista sino mas bien un organismo que adapta y sincroniza las diferentes velocidades de desarrollo (o decadencia) de sus partes.

Sobre cómo estas falsas oposiciones permiten la revisión de las estrategias económicas del discurso hablaremos en estos reportes de ARTEBA 08 a fin de intentar dilucidar la estructura.

Jorge Sepúlveda T.
Curador Independiente
Buenos Aires, Mayo de 2008.

Artículos relacionados


Este artículo ha sido etiquetado / This post is tagged , , , , , , ,

Curatoría Forense - Latinoamérica

Curatoría Forense es un grupo multidisciplinario de trabajo dedicado al arte contemporáneo en Latinoamérica desde 2005, orientada a la construcción de una red a partir de la creación y consolidación de relaciones afectivas y efectivas y la promoción de la producción y circulación de conocimiento e interacciones con el objetivo de triangular arte contemporáneo y debate con la comunidad.
ver equipo de trabajo / Contactanos por mail

> Mas información (whatsapp).
> Mais informação (whatsapp).
> More information (whatsapp)
.
  Consultas en Whatsapp
+ info

 

Convocatoria abierta al programa
Residencias de Investigación de Arte
Uberbau_house
- São Paulo, Brasil.


RESERVA IDEOLOGICA
São Paulo, Brasil.



VADB - comunidad de Arte Contemporáneo Latinoamericano   Editorial Curatoría Forense - Latinoamérica
  Cooperativa de Arte
Biblioteca Popular Julio Tapia (Villa Alegre, Chile)   Reserva Ideologica (São Paulo, Brasil)
Trabajadores de Arte Contemporáneo - Latinoamérica   Legión Extranjera

 

Programa de Residencias de Arte Contemporáneo 2010 -2016
COOPERATIVA DE ARTE
EDITORIALIDAD DE ARTE CONTEMPOR�NEO. Córdoba, Argentina. Junio 2015
Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México y Uruguay.

 

Curatoría Forense’s articles available in English Artigos disponíveis em Portugués

Curatoria Forense en las redes sociales

CF en facebook CF en twitter Curatoria Forense en Instagram CF en Linkedin CF en Youtube CF en Google+ CF en Scribd



Leer Artículos Recientes / Explore Recent



Curatoría Forense es miembro de RES Artis - Worldwide network of Artist Residencies.

Curatoría Forense is a proud member of RES Artis - Worldwide network of Artist Residencies.

RES Artis - Worldwide network of Artist Residencies
 

Curatoría Forense es miembro coordinador de la Red de Gestiones Autónomas de Arte Contemporáneo - Latinoamérica

Gestión Autónoma de Arte Contemporáneo - Latinoamérica



Inscribete para recibir información sobre los artículos
y actividades de Curatoría Forense.
Nombre:
E-mail:

Articulos Relacionados / related articles

Nube de Tags / Tags cloud


Ana Sol Alderete(12) - Aníbal Buede(14) - Argentina(51) - Arte Contemporáneo(23) - Arte y Política(11) - Artistas / Artists(17) - Bienal de São Paulo (Brasil)(13) - Brasil(18) - Bruno Juliano(17) - Buenos Aires - Argentina(13) - Chile(72) - Colombia(13) - Cultura(14) - curadores / curators(12) - Curatoría Forense (Latinoamérica)(19) - Curatorí­a Forense(30) - Córdoba (Argentina)(14) - Daniel González(20) - Escenas Locales(25) - espectador(14) - Fernanda Aquere(11) - Fondart(12) - Francisco Papas Fritas(11) - Gestión Autónoma(14) - Guillermina Bustos(14) - Ilze Petroni(50) - Imaginario Social(15) - Institucionalidad Artística(12) - Institucionalidad Cultural(15) - Irina Svoboda(13) - Jorge Sepúlveda T.(99) - Justo Pastor Mellado(36) - Latinoamérica(12) - Lorraine Green(13) - Luis Guerra(17) - Mercado de Arte(13) - Mónica Herrera(11) - objeto de arte(20) - producción artí­stica(16) - producción discursiva(16) - Residencia de Arte Contemporáneo(21) - Rosario (Argentina)(12) - sistema de arte(23) - Sparring Tour(25) - Villa Alegre (Chile)(13) -


Condiciones de Uso

Creative Commons License Este trabajo está bajo una licencia / This work is under a Creative Commons Attribution - NonCommercial - NoDerivs 2.5 License.

No hay comentarios / No Comments

Escribe un comentario / Leave a Reply

Curatoría Forense - Latinoamérica es un grupo de trabajo en arte contemporáneo que desde el año 2005 realiza investigación sobre modelos de trabajo y asociatividad, asesora instituciones y produce exposiciones, encuentros, residencias de arte y colabora con gestiones autónomas locales en Centro y Sudamérica.

resume writing service