Curatoria Forense – Latinoamérica

Danzar Incesantemente. Arte, gestión y autonomía (versión en español)

Jul 16th 2015

*****1vote
2 Comentarios


 
Comenta este articulo
trackback


O_Artista_Gestor_e_a_Potencia_Independente_Sao_Paulo_julio_2015

Todos cuantos te buscan te tientan.
Y quienes te encuentran te atan
al gesto y a la imagen.
(Rainer Maria Rilke)

[versão em português]
[english version]

El arte contemporáneo enfrenta recurrentemente problemas que tratan sobre su capacidad de representarse, objetuarse y de relacionarse. Estos problemas forman parte de su necesidad de entender su lugar como área de conocimiento, de conceptualización y de producción de lo real, un lugar para volver a pensar cómo vivir juntos y cómo poner a prueba los acuerdos, el sentido común y los modos tradicionales que -poco a poco- hemos ido naturalizando en nosotros y que se hacen casi indistinguibles de nuestras decisiones.

Sabemos que la misma idea de arte contemporáneo no es homogénea. Cada noción que intentamos es una hipótesis falsa que queremos verdadera, cada impulso intenta localizarse y tomar sitio, arraigarse provisoriamente para darnos coartadas, para darnos un punto de apoyo que nos sirva para mover el mundo, para fabularnos y confabularnos. Para que -a través de esos objetos y prácticas- intentemos hacernos sujetos puestos a prueba, recurrentemente.

Por eso, cada cierto tiempo, volvemos a preguntarnos sobre la validez de lo que se ha dicho, sobre la continuidad de la historia que -en conjunto- hemos escrito, sobre los usos que damos a las herramientas. Esta pregunta, que revisa críticamente la cultura y pone en duda la existencia de axiomas en el arte contemporáneo, es la misma pregunta que nos hacemos -diariamente- sobre el rol del artista y sobre su cruce y complementación con otros roles en arte contemporáneo. Preguntarnos si nuestros movimientos se sincronizan, se coreografían, se hacen moda o se convierten en capacidad de conocer.

Así, cada cierto tiempo, nos reunimos a preguntarnos por la utilidad de los límites que hemos construido. Nos reunimos y nos preguntamos por la relación del artista como curador, como gestor, como facilitador de la experiencia, la conversación y la comunicación. Nos reunimos para indagarnos con y sobre nuestras herramientas y nuestras conclusiones (siempre provisorias), para entendernos y empujarnos, para coincidir y comparar. Nos reunimos para entender cuánta institucionalidad es necesaria en la gestión, cuál es su unidad mínima, cuánta metodología es suficiente, y principalmente qué es lo que necesitamos para crear las condiciones que hagan posible la confianza y la autonomía.

En este encuentro pretendemos hacer un poco de todo eso. Hemos invitado a personas que, a través de sus acciones y conceptos, están revisando su contexto, intentando encontrar y producir, sostener y revolucionar, leer y develar.

Todos, reunidos en Atelie 397, esperamos compartir esa curiosidad y esa pasión que nos mueve.


Jorge Sepúlveda T. y Guillermina Bustos
Coordinadores de Curatoría Forense – Latinoamérica
para el Encuentro O Artista gestor e a potência independente

DATOS DEL ENCUENTRO

O Artista Gestor e a Potência Independente.
Ateliê 397. Rua Wisard, 397, 05434-080 São Paulo
27 al 30 de julio 2015. São Paulo, Brasil.
[ver evento en Facebook / ver evento en Red de Gestiones Autónomas]


Este artículo ha sido etiquetado / This post is tagged , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Curatoría Forense - Latinoamérica

Curatoría Forense es un grupo multidisciplinario de trabajo dedicado al arte contemporáneo en Latinoamérica desde 2005, orientada a la construcción de una red a partir de la creación y consolidación de relaciones afectivas y efectivas y la promoción de la producción y circulación de conocimiento e interacciones con el objetivo de triangular arte contemporáneo y debate con la comunidad.
ver equipo de trabajo / Contactanos por mail

> Mas información (whatsapp).
> Mais informação (whatsapp).
> More information (whatsapp)
.
  Consultas en Whatsapp
+ info

 

Convocatoria abierta al programa
Residencias de Investigación de Arte
Uberbau_house
- São Paulo, Brasil.


RESERVA IDEOLOGICA
São Paulo, Brasil.



VADB - comunidad de Arte Contemporáneo Latinoamericano   Editorial Curatoría Forense - Latinoamérica
  Cooperativa de Arte
Biblioteca Popular Julio Tapia (Villa Alegre, Chile)   Reserva Ideologica (São Paulo, Brasil)
Trabajadores de Arte Contemporáneo - Latinoamérica   Legión Extranjera

 

Programa de Residencias de Arte Contemporáneo 2010 -2016
COOPERATIVA DE ARTE
EDITORIALIDAD DE ARTE CONTEMPOR�NEO. Córdoba, Argentina. Junio 2015
Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México y Uruguay.

 

Curatoría Forense’s articles available in English Artigos disponíveis em Portugués

Curatoria Forense en las redes sociales

CF en facebook CF en twitter Curatoria Forense en Instagram CF en Linkedin CF en Youtube CF en Google+ CF en Scribd



Leer Artículos Recientes / Explore Recent



Curatoría Forense es miembro de RES Artis - Worldwide network of Artist Residencies.

Curatoría Forense is a proud member of RES Artis - Worldwide network of Artist Residencies.

RES Artis - Worldwide network of Artist Residencies
 

Curatoría Forense es miembro coordinador de la Red de Gestiones Autónomas de Arte Contemporáneo - Latinoamérica

Gestión Autónoma de Arte Contemporáneo - Latinoamérica



Inscribete para recibir información sobre los artículos
y actividades de Curatoría Forense.
Nombre:
E-mail:

Articulos Relacionados / related articles

Nube de Tags / Tags cloud


Ana Sol Alderete(12) - Aníbal Buede(14) - Argentina(51) - Arte Contemporáneo(23) - Arte y Política(11) - Artistas / Artists(17) - Bienal de São Paulo (Brasil)(13) - Brasil(18) - Bruno Juliano(17) - Buenos Aires - Argentina(13) - Chile(72) - Colombia(13) - Cultura(14) - curadores / curators(12) - Curatoría Forense (Latinoamérica)(19) - Curatorí­a Forense(30) - Córdoba (Argentina)(14) - Daniel González(20) - Escenas Locales(25) - espectador(14) - Fernanda Aquere(11) - Fondart(12) - Francisco Papas Fritas(11) - Gestión Autónoma(14) - Guillermina Bustos(14) - Ilze Petroni(50) - Imaginario Social(15) - Institucionalidad Artística(12) - Institucionalidad Cultural(15) - Irina Svoboda(13) - Jorge Sepúlveda T.(99) - Justo Pastor Mellado(36) - Latinoamérica(12) - Lorraine Green(13) - Luis Guerra(17) - Mercado de Arte(13) - Mónica Herrera(11) - objeto de arte(20) - producción artí­stica(16) - producción discursiva(16) - Residencia de Arte Contemporáneo(21) - Rosario (Argentina)(12) - sistema de arte(23) - Sparring Tour(25) - Villa Alegre (Chile)(13) -


Condiciones de Uso

Creative Commons License Este trabajo está bajo una licencia / This work is under a Creative Commons Attribution - NonCommercial - NoDerivs 2.5 License.

2 comentarios / Comments

Escribe un comentario / Leave a Reply

Curatoría Forense - Latinoamérica es un grupo de trabajo en arte contemporáneo que desde el año 2005 realiza investigación sobre modelos de trabajo y asociatividad, asesora instituciones y produce exposiciones, encuentros, residencias de arte y colabora con gestiones autónomas locales en Centro y Sudamérica.

resume writing service