Curatoria Forense – Latinoamérica

NIKTALOPE // exposición de Cristina Arancibia en Museo Benjamin Vicuña Mackenna

Abr 24th 2006

     0votes
Sin Comentarios


 
Comenta este articulo
trackback


Iniciamos el calendario 2006 de la Sala Victoria Subercaseaux con la exposición NIKTALOPE de Cristina Arancibia, acá algunos enlaces sobre información publicada en los medios:

NIKTALOPE. Museo Benjamin Vicuña Mackenna.
La Vanguardia de Niktalope. TVN internet, 02 de Abril 2006.
Dibujos, objetos y animación se exhiben en Museo Vicuña Mackenna, Consejo Nacional de la Cultura y las Artes
Irónica Tim Burton Chilena. El Mercurio, 11 Abril 2006.
– nota en Semaforo Cultural, Radio Universidad de Chile.
Ratones, Perros y Reptiles se vengan de los Seres Humanos. Las Ultimas Noticias, 24 de Abril 2006

NIKTALOPE
Cristina Arancibia
11 al 29 de abril 2006
Museo Benjamín Vicuña Mackenna
Curatoría: Jorge Sepúlveda T.

A contar de este 11 de abril de 2006 se exhibe en el Museo Nacional Benjamín Vicuña Mackenna la Exposición NIKTALOPE de Cristina Arancibia, que incluye dibujos, objetos y animación.

La Muestra:

Niktalope es aquel que ve mejor de noche que de día, aquel que puede reconocer objetos en la oscuridad, en los lugares que algunos temen y otros ignoran, en los tiempos destinados al descanso de la visión diurna, del trabajo de la conciencia mecánica.

Por el contrario los Hemeralópes son aquellos que pueden ver sólo de día, cuando hay luz, que enceguecen llegada la noche. Niktalopes y Hemeralopes coexisten pero apenas se hablan, sus objetivos y pretensiones son distintas, su construcción y lectura de la realidad disiente: producto de sus cegueras los objetos y los hechos son vistos, adjetivados y utilizados de manera distinta, en resumen la misma realidad es otra.

Niktalope, la exposición, es un conjunto de dibujos, objetos llamados ENGENDROS y animaciones en video que muestran una imaginería descarnada de las perversidades que se limpian y se ablandan en el tratamiento cotidiano, aquellas a las que nos acostumbramos de tanto ser vistas, registradas y exhibidas. Una imaginería que coquetea con el comics, un relato de imagen única: una síntesis visual que muestra otras formas de leer, ver e imaginar la realidad que lo circunda.

Jorge Sepúlveda T.
Curador Independiente
Abril 2006


Este artículo ha sido etiquetado / This post is tagged , , , , , , ,

Curatoría Forense - Latinoamérica

Curatoría Forense es un grupo multidisciplinario de trabajo dedicado al arte contemporáneo en Latinoamérica desde 2005, orientada a la construcción de una red a partir de la creación y consolidación de relaciones afectivas y efectivas y la promoción de la producción y circulación de conocimiento e interacciones con el objetivo de triangular arte contemporáneo y debate con la comunidad.
ver equipo de trabajo / Contactanos por mail

> Mas información (whatsapp).
> Mais informação (whatsapp).
> More information (whatsapp)
.
  Consultas en Whatsapp
+ info

 

Convocatoria abierta al programa
Residencias de Investigación de Arte
Uberbau_house
- São Paulo, Brasil.


RESERVA IDEOLOGICA
São Paulo, Brasil.



VADB - comunidad de Arte Contemporáneo Latinoamericano   Editorial Curatoría Forense - Latinoamérica
  Cooperativa de Arte
Biblioteca Popular Julio Tapia (Villa Alegre, Chile)   Reserva Ideologica (São Paulo, Brasil)
Trabajadores de Arte Contemporáneo - Latinoamérica   Legión Extranjera

 

Programa de Residencias de Arte Contemporáneo 2010 -2016
COOPERATIVA DE ARTE
EDITORIALIDAD DE ARTE CONTEMPOR�NEO. Córdoba, Argentina. Junio 2015
Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México y Uruguay.

 

Curatoría Forense’s articles available in English Artigos disponíveis em Portugués

Curatoria Forense en las redes sociales

CF en facebook CF en twitter Curatoria Forense en Instagram CF en Linkedin CF en Youtube CF en Google+ CF en Scribd



Leer Artículos Recientes / Explore Recent



Curatoría Forense es miembro de RES Artis - Worldwide network of Artist Residencies.

Curatoría Forense is a proud member of RES Artis - Worldwide network of Artist Residencies.

RES Artis - Worldwide network of Artist Residencies
 

Curatoría Forense es miembro coordinador de la Red de Gestiones Autónomas de Arte Contemporáneo - Latinoamérica

Gestión Autónoma de Arte Contemporáneo - Latinoamérica



Inscribete para recibir información sobre los artículos
y actividades de Curatoría Forense.
Nombre:
E-mail:

Articulos Relacionados / related articles

Nube de Tags / Tags cloud


Ana Sol Alderete(12) - Aníbal Buede(14) - Argentina(51) - Arte Contemporáneo(23) - Arte y Política(11) - Artistas / Artists(17) - Bienal de São Paulo (Brasil)(13) - Brasil(18) - Bruno Juliano(17) - Buenos Aires - Argentina(13) - Chile(72) - Colombia(13) - Cultura(14) - curadores / curators(12) - Curatoría Forense (Latinoamérica)(19) - Curatorí­a Forense(30) - Córdoba (Argentina)(14) - Daniel González(20) - Escenas Locales(25) - espectador(14) - Fernanda Aquere(11) - Fondart(12) - Francisco Papas Fritas(11) - Gestión Autónoma(14) - Guillermina Bustos(14) - Ilze Petroni(50) - Imaginario Social(15) - Institucionalidad Artística(12) - Institucionalidad Cultural(15) - Irina Svoboda(13) - Jorge Sepúlveda T.(99) - Justo Pastor Mellado(36) - Latinoamérica(12) - Lorraine Green(13) - Luis Guerra(17) - Mercado de Arte(13) - Mónica Herrera(11) - objeto de arte(20) - producción artí­stica(16) - producción discursiva(16) - Residencia de Arte Contemporáneo(21) - Rosario (Argentina)(12) - sistema de arte(23) - Sparring Tour(25) - Villa Alegre (Chile)(13) -


Condiciones de Uso

Creative Commons License Este trabajo está bajo una licencia / This work is under a Creative Commons Attribution - NonCommercial - NoDerivs 2.5 License.

No hay comentarios / No Comments

Escribe un comentario / Leave a Reply

Curatoría Forense - Latinoamérica es un grupo de trabajo en arte contemporáneo que desde el año 2005 realiza investigación sobre modelos de trabajo y asociatividad, asesora instituciones y produce exposiciones, encuentros, residencias de arte y colabora con gestiones autónomas locales en Centro y Sudamérica.

resume writing service