Curatoria Forense – Latinoamérica

Encuentro de Gestiones Autónomas de Artes Visuales Contemporáneas

Jun 28th 2011

**** 1vote
Sin Comentarios


 
Comenta este articulo
trackback


ver Información sobre la Red de
Gestión Autónoma de Arte Contemporáneo – Latinoamérica
creada  en Abril de 2012 a partir de los debates de este encuentro.

Presentación y enlace para descarga de la  edición digital del
Encuentro
de Gestiones Autónomas. PDF, pp 257 .

Los últimos 10 años de la producción artística y discursiva en Argentina han estado marcados por importantes innovaciones en la forma de trabajo, vinculación y circulación del arte contemporáneo.

Conceptos tales como “escena local” y “gestión independiente” han organizado y potenciado los esfuerzos y estrategias de artistas y gestores de las provincias argentinas; creando y fortaleciendo vínculos, generando convenios tácticos y alianzas estratégicas que densifican la escena y exigen mayores competencias laborales, económicas y políticas a quienes participan del sistema de arte en beneficio de una relación efectiva entre el arte contemporáneo, la cultura y la sociedad.

Es por ello que Curatoría Forense, Casa 13 y la Secretaría de Cultura de la Provincia de Córdoba organizan, en la ciudad de Córdoba, el Encuentro de Gestiones Autónomas de Artes Visuales Contemporáneas que se realizará en el Subsuelo del Pabellón Argentina de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) entre los días 30 de junio y 4 de julio de 2011.

Durante cinco días, se reunirán a destacados gestores nacionales que han participado de este proceso para conversar, debatir y poner a prueba sus hipótesis y convicciones, entender las especificidades de sus entornos locales, compartir sus experiencias, sus éxitos y fracasos.

Entre las actividades programadas destacamos las Mesas de Debate sobre la realidad de la gestión autonoma a nivel provincial, nacional e internacional (con la participación de 25 especialistas); 6 talleres prácticos con cupo para 25 personas cada uno y las presentaciones de portafolio de los gestores invitados -con entrada libre y gratuita-.

Este encuentro se llevará a cabo en el marco del Encuentro Nacional de Gestores Culturales organizado por la Secretaría de Cultura y cuenta además con el apoyo de la Secretaría de Cultura de la Nación y de la Subsecretaría de Cultura de la Secretaría de Extensión Universitaria de la UNC y el auspicio de la Universidad Blas Pascal.

Las actividades del Encuentro cuentan con la participación de los siguientes gestores invitados: Fernanda Aquere (Germina Campos, Santa Fe), Aníbal Buede (Casa 13, Córdoba), Facundo Burgos (Fundación del Interior, Mendoza), Andrea Elías (Salta), Berny Garay Pringles (San Juan), Lorraine Green (Donde se juntan las aguas, Bariloche), Alejandra Hernández (Estudio 13, General Roca), Bruno Juliano (Cúmulo, Tucumán), María Ligthtowler (Central de Proyectos, Buenos Aires), Alejandro Londero (Córdoba), Yamel Najle (Poética Móvil, Puerto Madryn), Ilze Petroni (Investigadora de Arte), Jorge Sepúlveda T. (Curador Independiente), Lila Siegrist (Anuario Rosario, Rosario), Irina Svoboda (Galería Nómade, Comodoro Rivadavia).

Entre los temas que trataremos en los talleres prácticos están: Estrategias de autofinanciamiento y políticas culturales públicas; Gestión cultural sin techo. Un edificio no es una institución Lugares con historia y lugares sin historia; Utopía y heterotopía; Encender la mecha, partir de cero y Obra por encargo. Site Specific (construir una obra para un sitio, construir un sitio para hacer obra).

Por último, el cronograma de las presentaciones de portafolios es el siguiente:

Presentación de portafolios de los gestores invitados
Jueves, 30 de junio
Viernes, 01 de julio
Sábado, 02 de julio

Fernanda Aquere (Germina Campos, Santa Fe).
- Lorraine Green (Donde se juntan las aguas, Bariloche).
- Bruno Juliano (Espacio Cripta / Cúmulo, Tucumán).
- Yamel Najle (Poética Móvil, Puerto Madryn).

Aníbal Buede (Casa 13, Córdoba).
Berny Garay Pringles (Artista y curador independiente, San Juan).
Alejandra Hernández (Estudio 13, General Roca).
María Lightwoler (Central de Proyectos, Buenos Aires).

Facundo Burgos (Fundación del Interior / ED Contemporáneo, Mendoza).
- Andrea Elías (Artista, curadora y gestora. Actual curadora del MBA de Salta).
- Irina Sbovoda (Galería Nómade, Comodoro Rivadavia).
- Lila Siegrist (Anuario, Rosario).

Lugar: Subsuelo del Pabellón Argentina – Ciudad Universitaria – UNC
Horario: 19:00 a 21:00– Entrada Libre y Gratuita

Para más información:


Este artículo ha sido etiquetado / This post is tagged , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Curatora Forense - Latinoamrica

Curatoría Forense es un grupo multidisciplinario de trabajo dedicado al arte contemporáneo en Latinoamérica desde 2005, orientada a la construcción de una red a partir de la creación y consolidación de relaciones afectivas y efectivas y la promoción de la producción y circulación de conocimiento e interacciones con el objetivo de triangular arte contemporáneo y debate con la comunidad.
ver equipo de trabajo / Contactanos por mail

> Mas información (whatsapp).
> Mais informação (whatsapp).
> More information (whatsapp)
.
  Consultas en Whatsapp
+ info

 

Convocatoria abierta al programa
Residencias de Investigación de Arte
Uberbau_house
- São Paulo, Brasil.


RESERVA IDEOLOGICA
São Paulo, Brasil.



VADB - comunidad de Arte Contemporneo Latinoamericano   Editorial Curatoría Forense - Latinoamérica
  Cooperativa de Arte
Biblioteca Popular Julio Tapia (Villa Alegre, Chile)   Reserva Ideologica (São Paulo, Brasil)
Trabajadores de Arte Contemporáneo - Latinoamérica   Legión Extranjera

 

Programa de Residencias de Arte Contemporáneo 2010 -2016
COOPERATIVA DE ARTE
EDITORIALIDAD DE ARTE CONTEMPOR�NEO. Córdoba, Argentina. Junio 2015
Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México y Uruguay.

 

Curatoría Forense’s articles available in English Artigos disponíveis em Portugués

Curatoria Forense en las redes sociales

CF en facebook CF en twitter Curatoria Forense en Instagram CF en Linkedin CF en Youtube CF en Google+ CF en Scribd



Leer Artículos Recientes / Explore Recent



Curatoría Forense es miembro de RES Artis - Worldwide network of Artist Residencies.

Curatoría Forense is a proud member of RES Artis - Worldwide network of Artist Residencies.

RES Artis - Worldwide network of Artist Residencies
 

Curatoría Forense es miembro coordinador de la Red de Gestiones Autónomas de Arte Contemporáneo - Latinoamérica

Gestión Autónoma de Arte Contemporáneo - Latinoamérica



Inscribete para recibir información sobre los artículos
y actividades de Curatoría Forense.
Nombre:
E-mail:

Articulos Relacionados / related articles

Nube de Tags / Tags cloud


Ana Sol Alderete(12) - Aníbal Buede(14) - Argentina(51) - Arte Contemporáneo(23) - Arte y Política(11) - Artistas / Artists(17) - Bienal de São Paulo (Brasil)(13) - Brasil(18) - Bruno Juliano(17) - Buenos Aires - Argentina(13) - Chile(72) - Colombia(13) - Cultura(14) - curadores / curators(12) - Curatoría Forense (Latinoamérica)(19) - Curatorí­a Forense(30) - Córdoba (Argentina)(14) - Daniel González(20) - Escenas Locales(25) - espectador(14) - Fernanda Aquere(11) - Fondart(12) - Francisco Papas Fritas(11) - Gestión Autónoma(14) - Guillermina Bustos(14) - Ilze Petroni(50) - Imaginario Social(15) - Institucionalidad Artística(12) - Institucionalidad Cultural(15) - Irina Svoboda(13) - Jorge Sepúlveda T.(99) - Justo Pastor Mellado(36) - Latinoamérica(12) - Lorraine Green(13) - Luis Guerra(17) - Mercado de Arte(13) - Mónica Herrera(11) - objeto de arte(20) - producción artí­stica(16) - producción discursiva(16) - Residencia de Arte Contemporáneo(21) - Rosario (Argentina)(12) - sistema de arte(23) - Sparring Tour(25) - Villa Alegre (Chile)(13) -


Condiciones de Uso

Creative Commons License Este trabajo está bajo una licencia / This work is under a Creative Commons Attribution - NonCommercial - NoDerivs 2.5 License.

No hay comentarios / No Comments

Escribe un comentario / Leave a Reply

Curatoría Forense - Latinoamérica es un grupo de trabajo en arte contemporáneo que desde el año 2005 realiza investigación sobre modelos de trabajo y asociatividad, asesora instituciones y produce exposiciones, encuentros, residencias de arte y colabora con gestiones autónomas locales en Centro y Sudamérica.

resume writing service