Curatoria Forense – Latinoamérica

Encuentro de Gestiones Autónomas de Artes Visuales Contemporáneas – Lanzamiento del libro digital

Nov 9th 2012

***  3votes
4 Comentarios


 
Comenta este articulo
trackback


encuentro-de-gestiones-autonomas_cordoba-junio2011

 

Lanzamiento de la edición digital del
Encuentro de Gestiones Autónomas de  Artes Visuales Contemporáneas :: Córdoba :: 2011
Jorge Sepúlveda T. e Ilze Petroni (editores).
Editorial: Curatoría Forense.
ISBN: 978-987-28847-0-3
PDF, 58MB. 257 páginas. Gratuito.
Para descargar presiona este enlace.
(disponible también en Scribd e Issuu

Desde hoy viernes 9 de noviembre de 2012 se encuentra en línea, para su descarga gratuita, el libro digital Encuentro de Gestiones Autónomas de Artes Visuales Contemporáneas :: Córdoba :: 2011 editado por Jorge Sepúlveda T. e Ilze Petroni, coordinadores del grupo de trabajo Curatoría Forense (Latinoamérica).

La publicación recopila las transcripciones de los debates sostenidos durante su realización en el Subsuelo del Pabellón Argentina de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina) entre los días 30 de junio y 4 de julio de 2011.

Durante cuatro jornadas, se discutieron las problemáticas y los desafíos de la gestión autónoma en artes visuales de Argentina a partir de tres ejes vinculados a la complejidad de las relaciones implicadas en las escenas locales y provinciales; los vínculos entre regiones y el sistema de arte contemporáneo y el establecimiento de convenios y alianzas a nivel internacional.

Además, incluye textos de análisis sobre el estado de la gestión autónoma de arte contemporáneo y su articulación con la institucionalidad artística; información sobre los distintos espacios y/o colectivos invitados y un glosario de términos, personas e instituciones.

Entendemos que esta edición es una forma de hacer historia desde la contingencia. Es hacer historia desde las propias voces y desde nuestros lugares; en tanto hacedores y participantes de la dinámica del campo.

El Encuentro fue organizado por Curatoría Forense (Latinoamérica), Casa 13 (Córdoba), Alejandro Londero y la Secretaría de Cultura de la Provincia de Córdoba (actual Agencia Córdoba Cultura) y contó con la colaboración de la Secretaría de Cultura de la Nación, la Universidad Nacional de Córdoba y la Universidad Blas Pascal.

Las gestores invitados fueron: Alejandra Hernández (Fundación Estudio 13 – General Roca); Aníbal Buede (Casa 13 – Córdoba); Bernardo (Berny) Garay Pringles (La Mandorla – San Juan); Bruno Juliano (Espacio Cripta / Cúmulo – Tucumán); Facundo Burgos Iturralde (Fundación del Interior – Mendoza); Herminda (Mindy) Lahitte (Central de Proyectos – Buenos Aires); Irina Svoboda (Galería Nómade – Comodoro Rivadavia); Javier El Vázquez (Sitios Tangentes – Tucumán); Lila Siegrist (Anuario. Registro de Acciones Artísticas – Rosario); Lorraine Green (Donde se juntan las aguas – Bariloche); María Lightowler (Central de Proyectos – Buenos Aires) y Yamel Najle (Poética Móvil – Puerto Madryn).

Equipo de Trabajo
Curatoría Forense
https://curatoriaforense.net

 

Enlaces Recomendados:
– Presentación y enlace para descarga de la  edición digital del  Encuentro de Gestiones Autónomas. PDF, pp 257 .
Autónomos, no Independientes. Jorge Sepúlveda T. e Ilze Petroni. 7 de noviembre de 2011.
–  Encuentro de Gestiones Autónomas de Artes Visuales Contemporáneas. Córdoba, Argentina. 31 de junio al 4 de julio de 2011.
–  Red de Gestión Autónoma de Arte Contemporáneo – Latinoamérica.

Participantes: Abi Leila Ribot San Martín (Artista, Córdoba); Abril López (Colectivo Las Freedas, Córdoba); Agostina Francese (Cerda Galería, Mendoza); Ana García (Cerda Galería, Mendoza); Andrea Rosana Rugnone (Campo de Cruces, Córdoba); Ángel Pacheco ([3/4] Tres Cuartos, Córdoba); Aurelia Díaz (Archivo Casa 13, Córdoba); Carlos Francisco Bonino (Recitador, Córdoba); Cecilia Hein (Asesora en Legislatura de la Provincia de Córdoba); Cecilia Pezzano (Mano x Mano, Córdoba); Cecilia Tello D’Elia (Cerda Galería, Mendoza); Eva Finquelstein (Galerías Efímeras + Casa 13, Córdoba); Franc Paredes (La Paternal, Buenos Aires); Francisca Ruiz Obligado (Artista, Lago Puelo); Gisella Scotta ([3/4] Tres Cuartos, Córdoba); Gloria Bayger (Artista, Córdoba); Graciela Ovejero Postigo (Peras de Olmo, Tucumán + Buenos Aires); Graciela Sendra (Slade, Córdoba); Guadalupe Juares (La Casa sin Fin, Córdoba); Guadalupe Serra Abrate (Diseñadora gráfica, Córdoba); Gustavo Piñero (Artista, Córdoba); Huenú Peña ([3/4] Tres Cuartos, Córdoba); Ivana Victoria (s/d); Jimena Losada (Cerda Galería, Mendoza); Juan Carlos Ojeda (Mano x Mano, Córdoba); Julia Tamagnini (Casa 13, Córdoba); Julio Ulises Nieto (Docente, Serrezuela); Laura Graciela Blanco (Área de Patrimonio Histórico-Cultural de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Río Tercero, Córdoba); Luciano Burba (Casa 13, Córdoba); Luz Ángela Osorno Valencia (Colectivo Art3, Córdoba); Adelina Coda (Cineasta, Córdoba); Marcelo Hernán Sosa (Taller Arte+Cerámica, Córdoba); María Elisa Bena (s/d); María Eugenia Miranda (Arquitecta, Córdoba); Julia Godoy (Secretaría de Extensión Universitaria Área Artístico Cultural UNCuyo, Mendoza); María Valdés Quintana (Ensamble Cultural, Córdoba); María Virginia Volpe (s/d); Mariano Martino (Colaborador de Fundación Estudio 13, General Roca); Micaela Conti (Artista, Córdoba); Miriam Andrea Tessore (Empleada del Gobierno de Córdoba); Miriam Tolosa (Museo Caraffa, Córdoba); Mónica Herrera (Artista, curadora independiente, investigadora, Tucumán); Natalia Cevnia Figueroa (Diseñadora editorial, Córdoba); Natalia Primo (Campo de Cruces, Córdoba); Natalia Revilla (Artista, Lima + Córdoba); Nicolás Balangero (Un pequeño deseo + Casa 13, Córdoba); Patricia M. Thom (s/d); Joaquín Córdoba Medina (Galería de Arte Contemporáneo 80m2, Lima + Córdoba); Raquel Ferreyra (Campo de Cruces, Córdoba); Rodrigo del Canto (La Ilusión – Productora de Contenidos, Córdoba); Romina Castiñeira (Artista, Córdoba); Rosa Cecconello (Artista, Córdoba); Sebastián Maturano (Casa 13, Córdoba); Silvia Elvira Bonomo (s/d); Silvia Olmos (s/d); Silvia Scampa (s/d); Suyai Otaño (Artista, Buenos Aires); Tatiana Scoones (Cerda Galería, Mendoza).

Agradecimientos al equipo de Documentación: Bruno Juliano (diseño); Ivana Maritano, Judith Le Roux y  Santiago Coniglio (fotografía); Silvana Staudinger y Verónica Castro (video) y Adrián Carrara (audio).


Este artículo ha sido etiquetado / This post is tagged , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Curatora Forense - Latinoamrica

Curatoría Forense es un grupo multidisciplinario de trabajo dedicado al arte contemporáneo en Latinoamérica desde 2005, orientada a la construcción de una red a partir de la creación y consolidación de relaciones afectivas y efectivas y la promoción de la producción y circulación de conocimiento e interacciones con el objetivo de triangular arte contemporáneo y debate con la comunidad.
ver equipo de trabajo / Contactanos por mail

> Mas información (whatsapp).
> Mais informação (whatsapp).
> More information (whatsapp)
.
  Consultas en Whatsapp
+ info

 

Convocatoria abierta al programa
Residencias de Investigación de Arte
Uberbau_house
- São Paulo, Brasil.


RESERVA IDEOLOGICA
São Paulo, Brasil.



VADB - comunidad de Arte Contemporneo Latinoamericano   Editorial Curatoría Forense - Latinoamérica
  Cooperativa de Arte
Biblioteca Popular Julio Tapia (Villa Alegre, Chile)   Reserva Ideologica (São Paulo, Brasil)
Trabajadores de Arte Contemporáneo - Latinoamérica   Legión Extranjera

 

Programa de Residencias de Arte Contemporáneo 2010 -2016
COOPERATIVA DE ARTE
EDITORIALIDAD DE ARTE CONTEMPOR�NEO. Córdoba, Argentina. Junio 2015
Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México y Uruguay.

 

Curatoría Forense’s articles available in English Artigos disponíveis em Portugués

Curatoria Forense en las redes sociales

CF en facebook CF en twitter Curatoria Forense en Instagram CF en Linkedin CF en Youtube CF en Google+ CF en Scribd



Leer Artículos Recientes / Explore Recent



Curatoría Forense es miembro de RES Artis - Worldwide network of Artist Residencies.

Curatoría Forense is a proud member of RES Artis - Worldwide network of Artist Residencies.

RES Artis - Worldwide network of Artist Residencies
 

Curatoría Forense es miembro coordinador de la Red de Gestiones Autónomas de Arte Contemporáneo - Latinoamérica

Gestión Autónoma de Arte Contemporáneo - Latinoamérica



Inscribete para recibir información sobre los artículos
y actividades de Curatoría Forense.
Nombre:
E-mail:

Articulos Relacionados / related articles

Nube de Tags / Tags cloud


Ana Sol Alderete(12) - Aníbal Buede(14) - Argentina(51) - Arte Contemporáneo(23) - Arte y Política(11) - Artistas / Artists(17) - Bienal de São Paulo (Brasil)(13) - Brasil(18) - Bruno Juliano(17) - Buenos Aires - Argentina(13) - Chile(72) - Colombia(13) - Cultura(14) - curadores / curators(12) - Curatoría Forense (Latinoamérica)(19) - Curatorí­a Forense(30) - Córdoba (Argentina)(14) - Daniel González(20) - Escenas Locales(25) - espectador(14) - Fernanda Aquere(11) - Fondart(12) - Francisco Papas Fritas(11) - Gestión Autónoma(14) - Guillermina Bustos(14) - Ilze Petroni(50) - Imaginario Social(15) - Institucionalidad Artística(12) - Institucionalidad Cultural(15) - Irina Svoboda(13) - Jorge Sepúlveda T.(99) - Justo Pastor Mellado(36) - Latinoamérica(12) - Lorraine Green(13) - Luis Guerra(17) - Mercado de Arte(13) - Mónica Herrera(11) - objeto de arte(20) - producción artí­stica(16) - producción discursiva(16) - Residencia de Arte Contemporáneo(21) - Rosario (Argentina)(12) - sistema de arte(23) - Sparring Tour(25) - Villa Alegre (Chile)(13) -


Condiciones de Uso

Creative Commons License Este trabajo está bajo una licencia / This work is under a Creative Commons Attribution - NonCommercial - NoDerivs 2.5 License.

4 comentarios / Comments

Escribe un comentario / Leave a Reply

Curatoría Forense - Latinoamérica es un grupo de trabajo en arte contemporáneo que desde el año 2005 realiza investigación sobre modelos de trabajo y asociatividad, asesora instituciones y produce exposiciones, encuentros, residencias de arte y colabora con gestiones autónomas locales en Centro y Sudamérica.

resume writing service