Lanzamiento de la edición digital del
Encuentro de Gestiones Autónomas de Artes Visuales Contemporáneas :: Córdoba :: 2011
Jorge Sepúlveda T. e Ilze Petroni (editores).
Editorial: Curatoría Forense.
ISBN: 978-987-28847-0-3
PDF, 58MB. 257 páginas. Gratuito.
Para descargar presiona este enlace.
(disponible también en Scribd e Issuu)
Desde hoy viernes 9 de noviembre de 2012 se encuentra en línea, para su descarga gratuita, el libro digital Encuentro de Gestiones Autónomas de Artes Visuales Contemporáneas :: Córdoba :: 2011 editado por Jorge Sepúlveda T. e Ilze Petroni, coordinadores del grupo de trabajo Curatoría Forense (Latinoamérica).
La publicación recopila las transcripciones de los debates sostenidos durante su realización en el Subsuelo del Pabellón Argentina de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina) entre los días 30 de junio y 4 de julio de 2011.
Durante cuatro jornadas, se discutieron las problemáticas y los desafíos de la gestión autónoma en artes visuales de Argentina a partir de tres ejes vinculados a la complejidad de las relaciones implicadas en las escenas locales y provinciales; los vínculos entre regiones y el sistema de arte contemporáneo y el establecimiento de convenios y alianzas a nivel internacional.
Además, incluye textos de análisis sobre el estado de la gestión autónoma de arte contemporáneo y su articulación con la institucionalidad artística; información sobre los distintos espacios y/o colectivos invitados y un glosario de términos, personas e instituciones.
Entendemos que esta edición es una forma de hacer historia desde la contingencia. Es hacer historia desde las propias voces y desde nuestros lugares; en tanto hacedores y participantes de la dinámica del campo.
El Encuentro fue organizado por Curatoría Forense (Latinoamérica), Casa 13 (Córdoba), Alejandro Londero y la Secretaría de Cultura de la Provincia de Córdoba (actual Agencia Córdoba Cultura) y contó con la colaboración de la Secretaría de Cultura de la Nación, la Universidad Nacional de Córdoba y la Universidad Blas Pascal.
Las gestores invitados fueron: Alejandra Hernández (Fundación Estudio 13 – General Roca); Aníbal Buede (Casa 13 – Córdoba); Bernardo (Berny) Garay Pringles (La Mandorla – San Juan); Bruno Juliano (Espacio Cripta / Cúmulo – Tucumán); Facundo Burgos Iturralde (Fundación del Interior – Mendoza); Herminda (Mindy) Lahitte (Central de Proyectos – Buenos Aires); Irina Svoboda (Galería Nómade – Comodoro Rivadavia); Javier El Vázquez (Sitios Tangentes – Tucumán); Lila Siegrist (Anuario. Registro de Acciones Artísticas – Rosario); Lorraine Green (Donde se juntan las aguas – Bariloche); María Lightowler (Central de Proyectos – Buenos Aires) y Yamel Najle (Poética Móvil – Puerto Madryn).
Equipo de Trabajo
Curatoría Forense
https://curatoriaforense.net
Enlaces Recomendados:
– Presentación y enlace para descarga de la edición digital del Encuentro de Gestiones Autónomas. PDF, pp 257 .
– Autónomos, no Independientes. Jorge Sepúlveda T. e Ilze Petroni. 7 de noviembre de 2011.
– Encuentro de Gestiones Autónomas de Artes Visuales Contemporáneas. Córdoba, Argentina. 31 de junio al 4 de julio de 2011.
– Red de Gestión Autónoma de Arte Contemporáneo – Latinoamérica.
Participantes: Abi Leila Ribot San Martín (Artista, Córdoba); Abril López (Colectivo Las Freedas, Córdoba); Agostina Francese (Cerda Galería, Mendoza); Ana García (Cerda Galería, Mendoza); Andrea Rosana Rugnone (Campo de Cruces, Córdoba); Ángel Pacheco ([3/4] Tres Cuartos, Córdoba); Aurelia Díaz (Archivo Casa 13, Córdoba); Carlos Francisco Bonino (Recitador, Córdoba); Cecilia Hein (Asesora en Legislatura de la Provincia de Córdoba); Cecilia Pezzano (Mano x Mano, Córdoba); Cecilia Tello D’Elia (Cerda Galería, Mendoza); Eva Finquelstein (Galerías Efímeras + Casa 13, Córdoba); Franc Paredes (La Paternal, Buenos Aires); Francisca Ruiz Obligado (Artista, Lago Puelo); Gisella Scotta ([3/4] Tres Cuartos, Córdoba); Gloria Bayger (Artista, Córdoba); Graciela Ovejero Postigo (Peras de Olmo, Tucumán + Buenos Aires); Graciela Sendra (Slade, Córdoba); Guadalupe Juares (La Casa sin Fin, Córdoba); Guadalupe Serra Abrate (Diseñadora gráfica, Córdoba); Gustavo Piñero (Artista, Córdoba); Huenú Peña ([3/4] Tres Cuartos, Córdoba); Ivana Victoria (s/d); Jimena Losada (Cerda Galería, Mendoza); Juan Carlos Ojeda (Mano x Mano, Córdoba); Julia Tamagnini (Casa 13, Córdoba); Julio Ulises Nieto (Docente, Serrezuela); Laura Graciela Blanco (Área de Patrimonio Histórico-Cultural de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Río Tercero, Córdoba); Luciano Burba (Casa 13, Córdoba); Luz Ángela Osorno Valencia (Colectivo Art3, Córdoba); Adelina Coda (Cineasta, Córdoba); Marcelo Hernán Sosa (Taller Arte+Cerámica, Córdoba); María Elisa Bena (s/d); María Eugenia Miranda (Arquitecta, Córdoba); Julia Godoy (Secretaría de Extensión Universitaria Área Artístico Cultural UNCuyo, Mendoza); María Valdés Quintana (Ensamble Cultural, Córdoba); María Virginia Volpe (s/d); Mariano Martino (Colaborador de Fundación Estudio 13, General Roca); Micaela Conti (Artista, Córdoba); Miriam Andrea Tessore (Empleada del Gobierno de Córdoba); Miriam Tolosa (Museo Caraffa, Córdoba); Mónica Herrera (Artista, curadora independiente, investigadora, Tucumán); Natalia Cevnia Figueroa (Diseñadora editorial, Córdoba); Natalia Primo (Campo de Cruces, Córdoba); Natalia Revilla (Artista, Lima + Córdoba); Nicolás Balangero (Un pequeño deseo + Casa 13, Córdoba); Patricia M. Thom (s/d); Joaquín Córdoba Medina (Galería de Arte Contemporáneo 80m2, Lima + Córdoba); Raquel Ferreyra (Campo de Cruces, Córdoba); Rodrigo del Canto (La Ilusión – Productora de Contenidos, Córdoba); Romina Castiñeira (Artista, Córdoba); Rosa Cecconello (Artista, Córdoba); Sebastián Maturano (Casa 13, Córdoba); Silvia Elvira Bonomo (s/d); Silvia Olmos (s/d); Silvia Scampa (s/d); Suyai Otaño (Artista, Buenos Aires); Tatiana Scoones (Cerda Galería, Mendoza).
Agradecimientos al equipo de Documentación: Bruno Juliano (diseño); Ivana Maritano, Judith Le Roux y Santiago Coniglio (fotografía); Silvana Staudinger y Verónica Castro (video) y Adrián Carrara (audio).
Este artículo ha sido etiquetado / This post is tagged A:BRA creatividad aplicada (Tucumán - Argentina), ADN Cultura - Suplemento del diario La Nación (Buenos Aires - Argentina), Adriana Almada, AECID - Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Agitador Cultural, Agustina Rodríguez, Alberto Petrina, Aldo Enrici, Alejandra Hernández, Alejandro Gómez Tolosa, Alejandro Londero, Alianzas Estratégicas y Convenios Tácticos, Alicia Romero, Américo Castillo, Ana Claudia García, Ana María Battistozzi, Ana María Benedetti, Ana Sol Alderete, Andrea, Andrea Elías, Andrea Fernández, Andrea García, Andrés Duprat, Andrés Labaké, Aníbal Buede, Anuario. Registro de acciones artísticas Rosario (Argentina), Archivo de Arte Contemporáneo, Argentina, Argentina Pinta Bien, Art Qaeda, Arteba (Buenos Aires - Argentina), Artistas etc. Muestra y Encuentro de Artistas Gestores (Santa Fe - Argentina), Asociación Amigos del Museo Provincial de Bellas Artes Rosa Galisteo de Rodríguez (Santa Fe - Argentina), Aurelia Díaz, AustroCedrus - Arte Contemporáneo a Cielo Abierto (Bariloche - Argentina), Autogestión, Bahía Blanca (Buenos Aires - Argentina), Barcelona (España), Bariloche (Río Negro - Argentina), Beca Antorchas, Benito Laren, Bernardo Garay Pringles, Bienal de São Paulo (Brasil), Bienal de Venecia (Italia), Bienal del Fin del Mundo (Ushuaia - Argentina), Bolivia, Bruno Juliano, Buenos Aires - Argentina, Burocratización, Cabildo Abierto (Rosario - Argentina), Camilo Guinot, Carina Cagnolo, Carlota Beltrame, Carmen Ulibarri, Carolina Porral, Casa de la Cultura (General Roca - Río Negro), Casa de la Provincia de Tucumán en Buenos Aires (Argentina), Casa del Bicentenario (Buenos Aires - Argentina), Casa Managua (Tucumán - Argentina), Casa Trece (Córdoba - Argentina), Catherine David, Central de Proyectos (Buenos Aires - Argentina), Centro Cultural América (Salta - Argentina), Centro Cultural Borges (Buenos Aires - Argentina), Centro Cultural de España - Buenos Aires (Argentina), Centro Cultural de España - Córdoba (Argentina), Centro Cultural de España - Montevideo (Uruguay), Centro Cultural de España - São Paulo (Brasil), Centro Cultural Gabriela Mistral (Santiago - Chile), Centro Cultural Parque de España (Rosario - Argentina), Centro Cultural Recoleta (Buenos Aires - Argentina), Centro Cultural Ricardo Rojas (Buenos Aires - Argentina), Centro y Periferia, Cerda Galería (Mendoza - Argentina), Chile, Cildo Meireles, Cintia Clara Romero, Circulación, Ciudad X (Córdoba - Argentina), Claudia Fontes, Clínica de Arte, Clínica de Obra, coleccionismo, Colonización Cultural, Comodoro Rivadavia (Chubut - Argentina), Consejo Federal de Inversiones CFI Salta (Argentina), COO - Cooperativa de Jóvenes Artistas Tucumanos (Tucumán - Argentina), Córdoba (Argentina), Corrientes (Argentina), Costumbres Argentinas (Tucumán - Argentina), Cristian Segura, Cúmulo (Tucumán - Argentina), Curaduría, Curatoría, Curatoría Forense, Daniel Besoytaorube, Darkhaus (Rosario - Argentina), Delfina Helguera, Deseo, Dictadura Argentina, Dictadura Chilena, Dino Bruzzone, Dirección de Artes Visuales de la Secretaría de Cultura de la Nación (Buenos Aires - Argentina), disonancia cognitiva, Documentación, Don Draper, ECA - Centro Cultural Espacio Contemporáneo de Arte (Mendoza - Argentina), ED Contemporáneo (Mendoza - Argentina), Edgardo Castro, Editoriales Independientes, El Árbol de Galeano (Tucumán - Argentina), El Basilisco (Buenos Aires - Argentina), El Gorgojo (Santa Fe - Argentina), El Levante (Rosario - Argentina), El Litoral - Diario (Santa Fe - Argentina), El que calla otorga (Comodoro Rivadavia - Argentina), Empoderamiento, Encuentro de Gestores Culturales / Salta 2010 (Colomé - Argentina), Encuentro Nacional de Artistas Visuales y Curadores con Proyectos de Gestión - II (San Juan - Argentina), Encuentro Nacional de Artistas/Gestores/Curadores (Buenos Aires - Argentina), Encuentros de Artistas Gestores Curadores de Buenos Aires - I, Ente Cultural de Tucumán (Argentina), Entrecampos (Argentina), Escenas Locales, Escuela Provincial de Artes Visuales Profesor Juan Mantovani (Santa Fe - Argentina), Espacio Expositivo, Espacio La Paternal (Buenos Aires - Argentina), Espacio La Puerta (Tucumán - Argentina), Espacio Multiyuyo (Tucumán - Argentina), Espacio Vox (Bahía Blanca - Argentina), Estado, Esteban Álvarez, Esteban Mulki, Estrategia de Cruces, Estudio Trece (General Roca - Argentina), Ética Profesional, Eugenia González, Expotrastiendas (Buenos Aires - Argentina), Ezequiel Linares, F.D.A.C.M.A. (Argentina), Fabián Lebenglik, Facultad de Artes - Universidad Nacional de Tucumán (Argentina), Facundo Burgos, Feria de América (Mendoza - Argentina), Fernanda Aquere, Fernanda Hernández, Fernando Farina, Fernando Ríos, Fondo Nacional de las Artes (Buenos Aires - Argentina), Foro de Discusión sobre Artes Visuales en Argentina (Buenos Aires - Argentina), Franc Paredes, Francisco Ali Brouchoud, Fundación Antorchas (Buenos Aires - Argentina), Fundación arteBA (Buenos Aires - Argentina), Fundación Banco de Santa Fe (Santa Fe - Argentina), Fundación del Interior (Mendoza - Argentina), Fundación Espigas (Buenos Aires - Argentina), Fundación Kagel, Fundación OSDE (Buenos Aires - Argentina), Fundación PROA (Buenos Aires - Argentina), Fundación Telefónica (Buenos Aires - Argentina), Fundación YPF (Buenos Aires - Argentina), Gabriel Romero, Gabriel Toscano, Gabriela Doña, Galería, Galería Braga Menéndez (Buenos Aires - Argentina), Galería en Ruinas (Cafayate - Argentina), Galería Fedro (Salta - Argentina), Galería Mamoré (Salta - Argentina), Galería Mite (Buenos Aires - Argentina), Galería Nómade (Comodoro Rivadavia - Argentina), Galería Ruth Benzacar (Buenos Aires - Argentina), Galería Toll (Montevideo - Uruguay), Gazpacho - Revista del CCEBA (Buenos Aires - Argentina), General Roca (Río Negro - Argentina), Germina Campos (Santa Fe - Argentina), Gestión Autónoma, Gestión Cultural, Gestión Independiente, Gestores de Arte Contemporáneo, Graciela Carnevale, Graciela Ovejero Postigo, Graciela Sacco, Grupo Fulcro, Guadalupe Alvarez, Guadalupe Blanco, Guillermo Saab, Guión Curatorial, Gustavo Bruzzone, Gustavo Insaurralde, Gustavo López, Gustavo Nieto, Hakim Bey, Héctor Borges, Herminda Lahitte, Heterotopía, Humberto Rivas, Ignacio Molina, III (Buenos Aires - Argentina), Ilze Petroni, Indymedia, Institucionalidad Artística, Instituto Balseiro (Bariloche - Argentina), Instituto Goethe (Buenos Aires - Argentina), Instituto Universitario Patagónico de las Artes - IUPA (General Roca - Argentina), Interfaces (Buenos Aires - Argentina), Investigación de Arte Contemporáneo, Irina Svoboda, Javier El Vázquez, Javier Soria Vázquez, Jean-François Lyotard, Joan Fontcuberta, Jorge Gumier Maier, Jorge Gutiérrez, Jorge Macchi, Jorge Sepúlveda T., José Vitara, José María Figueroa, Josefina Carón, Josefina Ludmer, Josefina Zuain, Juan Blanco, Jujuy (Argentina), Julia Tamagnini, Julio Le Parc, Justo Pastor Mellado, Koti González, La Baulera (Tucumán - Argentina), La Cripta (Tucumán - Argentina), La Dársena (Buenos Aires - Argentina), La Estrella (Merlo - Argentina), La Guarda (Salta - Argentina), La Herrmana Favorita (Rosario - Argentina), La Mandorla (San Juan - Argentina), La Punta (Tucumán - Argentina), La Ventolera (Salta - Argentina), La Voz del Interior (Córdoba - Argentina), Lab.1 - Laboratorio de Gestión Autónoma en Arte Contemporáneo (Tucumán - Argentina), Lara Marmor, Latinoamérica, Laura Batkis, Laura Valdivieso, Leila Tschopp, Leonel Luna, Lila Siegrist, Liliana Bergesio, Lino Divas, LIPAC - Laboratorio de Investigación en Prácticas Artísticas Contemporáneas - Centro Cultural Ricardo Rojas (Buenos Aires - Argentina), Lorraine Green, Lucas Mercado, Luciano Burba, Luis Escoda, Luis Quesada, macro + Museo de Arte Contemporáneo de Rosario (Santa Fe - Argentina), Mad Men, Mar del Plata (Argentina), Marc Caellas, Marcel Duchamp, Marcela López Sastre, Marcela Römer, Marcelo Beccari, Marcelo Del Hoyo, Marcelo Giménez, Marcelo Grosman, Marcelo Pacheco, Marcos Figueroa, Marcos López, María Casado, María Elena Troncoso, María Eugenia Correa, María Gallo, María Julia Godoy, María Julia Iglesias, María Laura Buccianti, María Lightowler, Mariano Martino, Mario Gradowczyk, Marta Salina, Marte Upmarket (Montevideo - Uruguay), Mauricio Kagel, Medios de Comunicación, Mendoza - Argentina, Mercedes Schamber, Mercosur, Mirta Bonnín, Mite Galería (Buenos Aires - Argentina), Momento Expositivo, Mónica Bengoa, Mónica Herrera, Montevideo - Uruguay, Mundo Dios (Mar del Plata, Museo Arias Rengel (Salta - Argentina), Museo Blanton (Austin - EE.UU.), Museo Castagnino (Rosario - Argentina), Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad Nacional de Misiones - MACUNaM (Misiones - Argentina), Museo de Arte Contemporáneo de Salta (Argentina), Museo de Bellas Artes de Houston (EE.UU.), Museo de Bellas Artes de Salta (Argentina), Museo Emilio Caraffa - MEC (Córdoba - Argentina), Museo En Construcción - MEC (Mendoza - Argentina), Museo James Turrell de la Estancia Colomé (Colomé - Argentina), Museo Municipal de Arte Moderno de Mendoza - MMAMM (Mendoza - Argentina), Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson (San Juan - Argentina), Museo Provincial de Bellas Artes Rosa Galisteo de Rodríguez (Santa Fe - Argentina), Museo Superior de Bellas Artes Evita / Palacio Ferreyra (Córdoba - Argentina), Ñ - Suplemento del diario Clarín, Nelly Richard, Neuquén (Argentina), New York (EE.UU.), Nicolás Balangero, Nilda Marsili, Noam Chomsky, Objetivos, Oficina 26 (Rosario - Argentina), Oficina Proyectista (Buenos Aires - Argentina), Open Studio, Pablo Guiot, Pablo Siquier, Pablo Ziccarello, Paraguay, Paraná (Entre Ríos - Argentina), Pariente del Mar (Mar del Plata - Argentina), Patricia Hakim, Paula Scarso, Pedagogía de Arte, Pensamientos Emplazados (Salta - Argentina), Perfecta Galería (Bahía Blanca - Argentina), Periférica (Buenos Aires - Argentina), Pertenencia (Buenos Aires - Argentina), Pierre Bourdieu, Plaza de Almas (Tucumán - Argentina), Poética Móvil (Puerto Madryn - Argentina), Política de Adquisición, Política de Compra, Posadas (Misiones - Argentina), Prince Claus Fund (Ámsterdam - Holanda), Procesos Cognitivos, Procrastination Tour, producción artística, producción discursiva, Profesionalización, Público, Puerto Madryn (Chubut, Radar - Suplemento de Página 12 (Buenos Aires - Argentina), Rafael Cippolini, Ramiro Dávalos, Ramiro Garavito, Ramona (Buenos Aires - Argentina), Raquel Minetti, Residencias de Arte Contemporáneo, residencias_en_red [iberoamérica], Resistencia (Chaco - Argentina), Revista Arte Informa (Buenos Aires - Argentina), Revista Blanco sobre Blanco (Buenos Aires - Argentina), Revista Noticias (Buenos Aires - Argentina), Rijksacademie (Ãmsterdam - Holanda), Río Negro (Argentina), Roberto, Roberto Amigo, Roberto Echen, Roberto Jacoby, Roberto Vanguardia (Rosario - Argentina), Rodrigo Alonso, Rodrigo Gorosito, Roly Arias, Román Vitali, Rosana Storti, Rosario (Santa Fe - Argentina), Roxana Ramos, Rusia Galería (Tucumán - Argentina), Ruth Viegener, Sala SOSUNC de la Universidad Nacional del Comahue (Neuquén - Argentina), Salón de Mayo (Santa Fe - Argentina), Salta (Argentina), San Juan (Argentina), Santa Fe (Argentina), Sebastián González, Secretaría de Cultura de la Nación (Buenos Aires - Argentina), Secretaría de Cultura de la Provincia de Córdoba (Argentina), Secretaría de Cultura del Ministerio de Turismo y Cultura de la Provincia de Salta (Argentina), Secretaría de Extensión Universitaria de la UNC - SEU (Córdoba - Argentina), Sesgo Cognitivo, Silvia Martínez, Sistema de Arte Contemporáneo, Sistema de Inscripción Poligámico, Sistema Epistemológico, Site Specific, Sitios Tangentes (Tucumán - Argentina), SobreExposición (Santa Fe - Argentina), Soledad Dahbar, Sparring Tour, Subsecretaría de Cultura de SEU - UNC (Córdoba - Argentina), Taller C (Tucumán - Argentina), Tandil (Buenos Aires - Argentina), tasa de institucionalidad, Tony Puig Picart, Trama (Argentina), Trienal de Chile, Trillo Sustenthable (Oberá - Argentina), Tucumán (Argentina), Tucumán Arde, Tulio de Sagastizával, Un Pequeño Deseo (Córdoba - Argentina), Universidad Nacional de Córdoba - UNC (Córdoba - Argentina), Universidad Nacional de Cuyo - UNCuyo (Mendoza - Argentina), Universidad Nacional de Salta - UNS (Salta - Argentina), Utopía, Valeria Anzueta, Valeria González, Vanguardias Negadas, Verónica Gómez, Verónica Navajas, Videodrome, Villa Alegre (Chile), Vínculos Afectivos y Efectivos, Visibilidad, Viva Laura Pérez (Tucumán - Argentina), Wallace Masuko, Xil Buffone, Yaguá Rincón (Corrientes - Argentina), Yamel Najle, Zona Imaginaria (San Fernando - Argentina)
4 comentarios / Comments
Links que vinculan este artículo / Incoming Links
Escribe un comentario / Leave a Reply