Curatoria Forense – Latinoamérica

TRIENAL DE CHILE – especial Curatorí­a Forense

Abr 22nd 2009

**** 1vote
2 Comentarios


 
Comenta este articulo
trackback


En el marco de la realización de la primera Trienal de Chile [5 de octubre al 5 de noviembre 2009] publicamos una recopilación de artículos y análisis sobre las implicancias en el sistema de arte chileno de esta iniciativa.
Trienal de Chile http://www.trienaldechile.cl/ (el sitio web de la Trienal de Chile ha sido dado de baja por sus encargados, algunos enlaces pueden no funcionar)

EXPOSICIONES.

PASAMONTAÑAS. proyecto curatorial de Eva Grinstein para la Trienal de Chile.

información relacionada

Revista PLUSdescargar revista PLUS
[pdf. 4,6 mb]

AIWIN - la imagen de la sombra
descargar el catálogo digital
AIWIN – La imágen de la Sombra
[pdf. 5,7 mb]
TRIENAL DE CHILE - Coloquios
Coloquios Internacionales
Trienal de Chile Off
convocatoria «envianos tu T de Trienal»
Máquina de Coser / Demian Schopf
En el marco de la realización de la exposición «Terremoto de Chile» se realiza la instalación de una máquina dialogante llamada Máquina de Coser. Entra e interactúa con la máquina.

Artículos y Publicaciones

[like]

Textos de Justo Pastor Mellado.
15 de noviembre de 2009 La Trienal Interminable
26 de octubre de 2009 La Victoria Final del Arte
26 de octubre de 2009 Proyecto Lanz
21 de octubre de 2009 Sprüngli Schoki
07 de octubre de 2009 El Derrumbe de la Vivienda
03 de octubre de 2009 Arte y Territorio 4
30 de septiembre de 2009 Arte y Territorio 3
28 de septiembre de 2009 Arte y Territorio 2
22 de septiembre de 2009 Arte y Territorio 1
21 de septiembre de 2009 Punta Arenas
09 de septiembre de 2009 Santiago (2)
07 de septiembre de 2009 Santiago.
04 de septiembre de 2009 La Escena de Antofagasta.
25 de agosto de 2009 Editores de Campo y Escenas Locales en la Trienal de Chile
20 de agosto de 2009 Dos Preguntas
17 de agosto de 2009 El Narrador.
21de abril 2009 El Fantasma de la Inviabilidad de la Trienal
20 Junio de 2008 Notas sobre la Trienal de Santiago
20 Junio de 2008 TRIENAL DE SANTIAGO – El Concepto de Residencia
20 Junio de 2008 TRIENAL DE SANTIAGO – Seminario Interno (Abril de 2007)
20 Junio de 2008 TRIENAL DE SANTIAGO – Informe de localización
19 Junio de 2008 TRIENAL DE SANTIAGO. Notas y Comentarios (13 de noviembre 2006)
19 Junio de 2008 Bienales: del monumento social a la paradoja identitaria
19 Junio de 2008 V BIENAL DEL MERCOSUR: Análisis de coyuntura regional

Si eres autor o sabes de algún artículo analítico que debiera estar en este especial envíanos el enlace a jorge.sepulveda.t@curatoríaforense.net para incluirlo.


Este artículo ha sido etiquetado / This post is tagged , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Curatoría Forense - Latinoamérica

Curatoría Forense es un grupo multidisciplinario de trabajo dedicado al arte contemporáneo en Latinoamérica desde 2005, orientada a la construcción de una red a partir de la creación y consolidación de relaciones afectivas y efectivas y la promoción de la producción y circulación de conocimiento e interacciones con el objetivo de triangular arte contemporáneo y debate con la comunidad.
ver equipo de trabajo / Contactanos por mail

> Mas información (whatsapp).
> Mais informação (whatsapp).
> More information (whatsapp)
.
  Consultas en Whatsapp
+ info

 

Convocatoria abierta al programa
Residencias de Investigación de Arte
Uberbau_house
- São Paulo, Brasil.


RESERVA IDEOLOGICA
São Paulo, Brasil.



VADB - comunidad de Arte Contemporáneo Latinoamericano   Editorial Curatoría Forense - Latinoamérica
  Cooperativa de Arte
Biblioteca Popular Julio Tapia (Villa Alegre, Chile)   Reserva Ideologica (São Paulo, Brasil)
Trabajadores de Arte Contemporáneo - Latinoamérica   Legión Extranjera

 

Programa de Residencias de Arte Contemporáneo 2010 -2016
COOPERATIVA DE ARTE
EDITORIALIDAD DE ARTE CONTEMPOR�NEO. Córdoba, Argentina. Junio 2015
Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México y Uruguay.

 

Curatoría Forense’s articles available in English Artigos disponíveis em Portugués

Curatoria Forense en las redes sociales

CF en facebook CF en twitter Curatoria Forense en Instagram CF en Linkedin CF en Youtube CF en Google+ CF en Scribd



Leer Artículos Recientes / Explore Recent



Curatoría Forense es miembro de RES Artis - Worldwide network of Artist Residencies.

Curatoría Forense is a proud member of RES Artis - Worldwide network of Artist Residencies.

RES Artis - Worldwide network of Artist Residencies
 

Curatoría Forense es miembro coordinador de la Red de Gestiones Autónomas de Arte Contemporáneo - Latinoamérica

Gestión Autónoma de Arte Contemporáneo - Latinoamérica



Inscribete para recibir información sobre los artículos
y actividades de Curatoría Forense.
Nombre:
E-mail:

Articulos Relacionados / related articles

Nube de Tags / Tags cloud


Ana Sol Alderete(12) - Aníbal Buede(14) - Argentina(51) - Arte Contemporáneo(23) - Arte y Política(11) - Artistas / Artists(17) - Bienal de São Paulo (Brasil)(13) - Brasil(18) - Bruno Juliano(17) - Buenos Aires - Argentina(13) - Chile(72) - Colombia(13) - Cultura(14) - curadores / curators(12) - Curatoría Forense (Latinoamérica)(19) - Curatorí­a Forense(30) - Córdoba (Argentina)(14) - Daniel González(20) - Escenas Locales(25) - espectador(14) - Fernanda Aquere(11) - Fondart(12) - Francisco Papas Fritas(11) - Gestión Autónoma(14) - Guillermina Bustos(14) - Ilze Petroni(50) - Imaginario Social(15) - Institucionalidad Artística(12) - Institucionalidad Cultural(15) - Irina Svoboda(13) - Jorge Sepúlveda T.(99) - Justo Pastor Mellado(36) - Latinoamérica(12) - Lorraine Green(13) - Luis Guerra(17) - Mercado de Arte(13) - Mónica Herrera(11) - objeto de arte(20) - producción artí­stica(16) - producción discursiva(16) - Residencia de Arte Contemporáneo(21) - Rosario (Argentina)(12) - sistema de arte(23) - Sparring Tour(25) - Villa Alegre (Chile)(13) -


Condiciones de Uso

Creative Commons License Este trabajo está bajo una licencia / This work is under a Creative Commons Attribution - NonCommercial - NoDerivs 2.5 License.

2 comentarios / Comments

  1. siluchi

    lamento lo de Leppe
    y lamento que dieneros de cultura se gasten en una trenial que si respeto a todos los artistas, no respeto al Sr. Castro el cual se ha comportado muy mal con los Chilenos en España

  2. Dagmara

    No encuentro ninguna información sobre el workshop y la exposición de artistas chilenos y argentinos «Otro eje Norte – Norte», curada por Marcos Figueroa de Tucumán y expuesta en el marco de la Trienal en Antofagasta y en el MAC de Salta. Fui editora de campo de la I Trienal de Chile. En este contexto me permito compartir una reflexión: Antofagasta queda sentenciada a la mutilación cultural y exiliada a quedar fuera del paréntesis de la memoria y el registro de lo significativo, con plena aceptación del resto del país, es más, hay una común convicción, que allí no puede haber nada. ¿O estoy equivocada?

    Dagmara: toda la información publicada en la red por la organización de la I Trienal de Chile fue retirada de internet hace más de un año. Sólo queda revisar la publicación y algunas notas de prensa que fueron publicadas. La mutilación no sólo ocurrió respecto a Antofagasta si no a toda la iniciativa. Es un tema importante de debatir en la II Trienal de Chile (organizada por los artistas) que se está realizando en estos días. Saludos.

Links que vinculan este artículo / Incoming Links

Escribe un comentario / Leave a Reply

Curatoría Forense - Latinoamérica es un grupo de trabajo en arte contemporáneo que desde el año 2005 realiza investigación sobre modelos de trabajo y asociatividad, asesora instituciones y produce exposiciones, encuentros, residencias de arte y colabora con gestiones autónomas locales en Centro y Sudamérica.

resume writing service