EXPOSICIONES.
PASAMONTAÑAS. proyecto curatorial de Eva Grinstein para la Trienal de Chile.
|
|
||||||||||||||
[like] |
Si eres autor o sabes de algún artÃculo analÃtico que debiera estar en este especial envÃanos el enlace a jorge.sepulveda.t@curatorÃaforense.net para incluirlo.
Este artÃculo ha sido etiquetado / This post is tagged Andrea Josch, Aracy Amaral, Biblioteca de Santiago (Chile), Bienal de Arte, Carlos Leppe, Centro Cultural Palacio La Moneda (Santiago de Chile), Chile, curadores / curators, Eugenio Dittborn, Eva Grinstein, Fernando Castro, Gustavo Buntinx, Institucionalidad Cultural, Isabel GarcÃa, Justo Pastor Mellado, Matucana 100 (Santiago de Chile), Museo del Barro (Paraguay), Museo Nacional de Bellas Artes (Santiago de Chile), Papermind, Paulina Urrutia, Revista PLUS (Concepción - Chile), Roberto Amigo, Rodolfo Andaur, Tarapacá, Trienal de Chile, ValparaÃso - Chile
2 comentarios / Comments
lamento lo de Leppe
y lamento que dieneros de cultura se gasten en una trenial que si respeto a todos los artistas, no respeto al Sr. Castro el cual se ha comportado muy mal con los Chilenos en España
No encuentro ninguna información sobre el workshop y la exposición de artistas chilenos y argentinos «Otro eje Norte – Norte», curada por Marcos Figueroa de Tucumán y expuesta en el marco de la Trienal en Antofagasta y en el MAC de Salta. Fui editora de campo de la I Trienal de Chile. En este contexto me permito compartir una reflexión: Antofagasta queda sentenciada a la mutilación cultural y exiliada a quedar fuera del paréntesis de la memoria y el registro de lo significativo, con plena aceptación del resto del paÃÂs, es más, hay una común convicción, que allàno puede haber nada. ¿O estoy equivocada?
Links que vinculan este artÃculo / Incoming Links
Escribe un comentario / Leave a Reply