En el marco de la realización de la primera Trienal de Chile [5 de octubre al 5 de noviembre 2009] publicamos una recopilación de artículos[…]
Finalizamos un intenso año de trabajo con la publicación de los 10 artículos mas leídos en el sitio web, esta edición da cuenta de los[…]
mapa utilizado por Jorge Sepúlveda T. y Paula Massarutti en la visita a la Bienal. Este Artículo forma parte del especial sobre la Bienal de[…]
mozo, sírvame en la copa rota que quiero beber gota a gota la perfidia de su amor En el tercer piso del edificio de la[…]
Este Artículo forma parte del especial sobre la Bienal de Sao Paulo 2008 Durante los días que estamos acá en Sao Paulo hemos escuchado muchos[…]
[obra de Javier Barilaro exhibida en South Limit] este artículo forma parte del Especial Bienal de Sao Paulo 2008 Este artículo está basado en la[…]
este artículo forma parte del Especial Bienal de Sao Paulo 2008 En septiembre de 2001 se realizó en el Museo Nacional de Bellas Artes de[…]
Cuando estoy hambriento soy perro de caza Y cuando estoy satisfecho soy falderillo Muchos no me llevarían de caza Por los trabajos que doy Diógenes[…]
[Alex Chellew] Tengo el agrado de contarles del lanzamiento de una nueva revista digital sobre cultura, arte y politicas publicas, editada por Sergio Salamó y[…]
<< VER PRIMERA PARTE DE ESTA CHARLA>> transcripción de la Charla de Ivo Mesquita sobre la 28va Bienal de Sao Paulo en el Centro Cultural[…]
transcripción de la Charla de Ivo Mesquita sobre la 28va Bienal de Sao Paulo en el Centro Cultural de España, Santiago de Chile, el martes[…]
Mirada de Artista es una exposición de emergencia, cuyo guión curatorial (multi-autorial) está desplegada desde un diagrama complejo del que analizaremos sólo dos proposiciones: la[…]
El problema de la participación democrática en los procesos institucionales de las artes visuales se podría definir, desde el campo simbólico de la seguridad ciudadana,[…]
Hace unos días recibí mail de Samuel Toro invitando a leer el último articulo publicado en su blog, titulado Breve Mirada al Fondart. En estricto[…]
Si observamos los reclamos, a veces adolescentes, que se realizan al circuito artístico podemos ver que las coincidencias hablan de molestias difusas (aún no sistematizadas)[…]
Avancemos entonces con un intento de comprensión de lo que ha ocurrido: Resultó sorprendente que, durante la inauguración de la V Bienal Museo Nacional de[…]
El libro Industrias Culturales: un aporte al desarrollo (LOM, 2005, 220 pags.) es sin duda un excelente referente, una mirada amplia y un indesmentible aporte[…]
© 2025 Curatoria Forense – Latinoamérica. Created for free using WordPress and Kubio