Posts about Imaginario Social

DO IT AGAIN. Residencias y comunidades. Longevidad, seguimiento y nomadismo: ¿Cómo sobrevivir en el tiempo y el espacio?

  Texto para la ponencia durante el Simposio  1, 2, 3 por los artistas y todos sus compañeros 9 y 10 de noviembre 2018. Puerto Vallarta[…]

IMAGINAR SIN IMÁGENES. una aproximación colectiva al arte de comunidad y procesos sociales.

Texto realizado para el libro COMUNITARIA, arte y procesos sociales. Editorial Curatoría Forense. noviembre 2017 Necesitamos una erótica de la imagen Susan Sontag. Contra la[…]

Todo triunfo es una advertencia. Residencias de arte y prácticas colaborativas en Latinoamérica.

Texto para el libro ACCION MONUMENTA publicado por el Colectivo MICH (Chile) Mayo 2017 Algo ha cambiado. La relación entre arte y comunidad ha producido[…]

El Arte como herramienta para la acción política.

  Modelos de trabajo y algunas ideas sobre Residencias de Arte Contemporáneo en relación con la comunidad y procesos sociales. Jorge Sepúlveda T. y Guillermina Bustos[…]

Cómo fue el mundo después que supimos que es el otro

“…los bárbaros esos eran una suerte de solución.” C. Kavafis Este artículo fue publicado originalmente en  Locatarios y Visitantes,  de la serie Espacio de Pensamiento  realizado por el[…]

Una bienal discursiva. Antecedentes en la III Bienal de Arte Joven.

este artículo forma parte del Especial  Bienal de Sao Paulo 2008 En septiembre de 2001 se realizó en el Museo Nacional de Bellas Artes de[…]

Estrategias discursivas de Rescate :: Ingrid Betancourt en las FARC

Estoy sentado viendo las noticias cuando se suceden las imágenes de la liberación y los posteriores actos de homenaje a Ingrid Betancourt seguidas por las[…]

desaparición de un cuerpo para la conservación de la identidad nacional

Otra cosa sorprendente y decidora en el Asunto Pinochet[1] es la decisión de cremar el cuerpo. Esta decisión tiene que ver con la complicación que[…]

La figura de Pinochet se está transparentando :: la obsolescencia convertida en fantasmagorí­a

[foto de Nicolás Sánchez] Las opiniones que he recibido sobre mi anterior artículo han sido variadas, pero muchas de ellas yerran su objeto. Yo utilicé[…]

La invisibilidad de lo público, el estancamiento de lo privado // preguntas sobre la posibilidad comunicativa de las artes visuales en los medios de comunicación masiva.

Hace unos meses he pensado en escribir un artículo sobre la cobertura que los medios de comunicación chilenos le dan a las actividades relacionadas con[…]

Ejercicio de la Inteligencia // Arterrorismo en Chile.

El Arterrorismo es una categoría de arte o quizás una forma de diagramar/leer cierto espectro de la realidad del arte contemporáneo. El Arterrorismo se basa[…]

Hipótesis de Trabajo // exposiciones realizadas en Museo Benjamí­n Vicuña Mackenna

Este es un texto justificatorio que ha surgido de la pregunta recurrente que reverbera cada vez que una crisis o un impulso obliga al arte[…]

La Historia de Chile (relatada publicamente por las acciones culturales)

fotografía: Enrique Rivera   Cuatro hechos aislados, convenientemente hilvanados, pueden dar la apariencia de constituir la realidad. Sin embargo pretendo ahora mostrarlos únicamente como un[…]

como se llega a ser lo que se es.

Si observamos los reclamos, a veces adolescentes, que se realizan al circuito artístico podemos ver que las coincidencias hablan de molestias difusas (aún no sistematizadas)[…]

Imaginario Artistico Indigente vive bajo el puente del Imaginario Social

Avancemos entonces con un intento de comprensión de lo que ha ocurrido: Resultó sorprendente que, durante la inauguración de la V Bienal Museo Nacional de[…]

Abrir chat
hola! ¿sobre qué quieres conversar?
olá! O que você quer conversar?
hello! what do you want to chat about?